Política

AMLO eliminaría el 30% de consejeros con cambio de INE

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió su reforma electoral a la Cámara de Diputados, que busca sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), el cual no solo se encargaría de preparar los comicios a nivel federal, sino a nivel local; además, disminuiría el número de consejeros y la forma en que serían elegidos, también, le quitaría tiempos en radio y televisión.

La iniciativa señala que se conformaría el INEC, instituto que sería integrado por 7 y no por 11 consejeros como actualmente tiene el INE. Además, los consejeros serían elegidos por el voto directo de los ciudadanos, pues con ello la propuesta asegura que este órgano electoral junto con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no serán integrados por cuotas partidistas.

“Desde sus antecedentes, el actual INE y el TEPJF fueron integrados por cuotas partidistas y cooptados por grupos de poder, en detrimento de su imparcialidad en favor de la democracia. La presente iniciativa busca reivindicar a la ciudadanía como fuente de poder y representación de estas instituciones clave en el funcionamiento de los poderes formales del país”, menciona la reforma.

La reforma también señala que serían los diputados quienes emitirían la convocatoria para la jornada, donde se elegirían a los consejeros y el Senado se encargaría de los magistrados. En el caso de los integrantes del Instituto, cada una de los poderes de la Unión postularía a 20 personas de manera paritaria, y el INEC organizaría el proceso electivo.

Actualmente, la Cámara de Diputados elige a los consejeros del INE, pero antes un Comité Técnico evalúa los requisitos e idoneidad de quienes aspiran al cargo y eligen propuestas; después la Junta de Coordinación Política de Diputados escoge a los candidatos y se votan en el Pleno.

La iniciativa también establece que el INEC se encargaría de preparar la jornada electoral federal como local, cuando esto último lo hace actualmente los Organismos Públicos Locales Electorales (Ople). El Instituto se encargaría de lo que ahora hace el INE como organizar elecciones federales, fiscalizar, hasta declarar la validez de las elecciones estatales.

Se establece también que a partir del inicio de las precampañas, y hasta el día de la jornada electoral, quedarían a disposición del INEC, 30 minutos diarios, cuando actualmente el INE tiene 48 minutos. De este tiempo, 10% sería utilizado en la difusión de mensajes de carácter informativo con relación al proceso a cargo del órgano electoral.

Compartir

Entradas recientes

Alerta de viaje de Canadá: nuevas regiones de México bajo aviso por seguridad

El Gobierno de Canadá publicó hoy, 15 de septiembre de 2025, una actualización de su…

3 horas hace

Sube a 16 los decesos tras accidente en carretera Mérida-Campeche

YUCATÁN.- El número de víctimas mortales por el accidente, ocurrido el sábado pasado en la…

3 horas hace

Supervisa Vero Delgadillo avances en la reparación del socavón de Reyes Heroles

Guadalajara, Jalisco.- La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, realizó este lunes un recorrido de supervisión…

3 horas hace

Diego Castañón impulsa acciones para fortalecer a la clase trabajadora en Tulum

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, sostuvo un encuentro con Martín de la…

3 horas hace

Policías de Tlaquepaque recuperan vehículo robado de la empresa LALA

Guadalajara, Jalisco.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque…

3 horas hace

Fortalece DIF Benito Juárez pláticas de prevención del suicidio

CANCÚN.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través…

3 horas hace

Esta web usa cookies.