CHETUMAL.- Será en las próximas semanas cuando sea concretada la actualización del censo de artesanos de Othón P. Blanco, mismo que no ha sido renovado desde varios años, para impulsar a este sector de la cadena productiva del municipio, reveló, en entrevista, Óscar Dzib Cocom, director del Instituto Municipal de la Economía Social (IMES).
En ese sentido, el funcionario informó, al respecto, que recientemente ya han tenido acercamientos con algunos artesanos de la región y, a su vez, con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, Karla Almanza López, “para que este esfuerzo no quede solo en un esfuerzo aislado del Ayuntamiento“.
Agregó que es en Mahahual y en las comunidades rurales donde se concentra el mayor número de artesanos en el municipio, aunque, dijo, aún se desconoce a ciencia cierta qué tipo de artesanías son las que elaboran y la ubicación de sus centros de trabajo, entre otros datos.
“Necesitamos identificar también el rubro de artesanos; es decir, tener la clasificación de los que trabajan con fibras, con maderas, con productos textiles, y que innovan con otros tipos de materiales, como es el cuerno, el hueso y otro tipo de madera“, matizó.
Finalmente, Dzib Cocom indicó que con estos datos las autoridades podrán llevar a cabo, a mediano plazo, distintas ferias y talleres relacionadas con la artesanía, para el desarrollo de este oficio en el sur de la entidad.
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.