Nuevo León

Alerta por dengue en Nuevo León van 12 fallecidos

NUEVO LEÓN.- Aunque a inicios de octubre, el Gobierno de Nuevo León aseguró que la proliferación de dengue ya estaba por terminarse.

Funcionaria.

Este miércoles, la titular de la Secretaría de Salud, Alma Rosa Marroquín, informó que los casos repuntaron, alcanzando una cifra récord por semana epidemiológica.

La funcionaria estatal explicó que la semana 43, que fue del 22 al 29 de octubre, se presentaron mil 79 casos, asegurando que fue la semana con la cifra más alta.

Además, dijo que se presentaron 12 defunciones, de los cuales tres son menores de edad.

“Nuestro registro más alto había sido la última semana de agosto, y a partir empezó esta tendencia que parecía totalmente a la baja, a diferencia de lo que sucede esta última semana.

En este caso estamos en estado de alerta… no hemos emitido una declaratoria de emergencia porque no se han presentado todos estos factores”, admitió la funcionaria.

Marroquín dijo que la semana 42 había reportado 577 casos.

Los municipios con mayor afectación son Monterrey, Guadalupe, Escobedo, Apodaca y San Nicolás de los Garza.

“El llamado a toda la población a estar atentos, hemos visto cómo municipios afortunadamente ya se han sumado, pero esto no es suficiente, requerimos que todas y todos estemos atentos”, exhortó Marroquín.

Con este último corte, Nuevo León se colocó en la segunda entidad con más casos de dengue en el país, después de Jalisco.

Buscan prevenir accidentes de gas en hogares de Nuevo León

Con los frentes fríos a la vuelta de la esquina y para evitar accidentes con calentadores de gas, la diputada del PRI Ivonne Álvarez exhortó a Protección Civil a realizar campañas para concientizar sobre el mantenimiento de estos aparatos.

Según los pronósticos, en los próximos meses se registrarán temperaturas muy bajas.

Y para que las personas y sus familias no corran riesgo es mejor que sepan cómo identificar alguna falla en los calentadores.

Las autoridades estatales de protección civil en coordinación con los municipios deberán realizar campañas dirigidas a la ciudadanía.

En las cuales se les brinden herramientas de atención y mantenimiento que beberán tener los artículos del hogar para la próxima temporada de inverno.

Ya que las capacitaciones para evitar siniestros en el hogar son fundamentales para minimizar los riesgos.

Y proteger lo más valioso que es la vida y el bienestar de las personas, así como su patrimonio, dijo Álvarez García.

Este tipo de accidentes con gas no son casos aislados.

La legisladora resaltó un caso reciente que pasó en junio del presente año en el municipio de Escobedo.

En invierno las familias utilizan calentadores de gas que llevan años en el hogar y solo son utilizados por temporada.

Por lo que pueden sufrir desperfectos que no son detectados a simple vista.

Lo que es fundamental que la gente sepa manejar correctamente el gas, agregó la diputada.

Compartir

Entradas recientes

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

10 minutos hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

17 minutos hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

20 minutos hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

33 minutos hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

1 hora hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

2 horas hace

Esta web usa cookies.