Nacional

Alerta en México: zona de baja presión frente a las Antillas Menores aumenta a 70 % su probabilidad de desarrollo ciclónico

El sistema se encuentra a unos 2 860 km al este de las costas de Quintana Roo y avanza hacia el oeste entre 32 y 40 km/h; autoridades piden vigilancia ante posibles efectos indirectos.

 Una zona de baja presión asociada con una onda tropical sobre las Antillas Menores incrementó su probabilidad de desarrollo ciclónico a cerca de 70 % en los próximos siete días, tras presentar un 30 % de probabilidad en las primeras 48 horas, informó el monitoreo meteorológico para el Atlántico.

El sistema se localiza aproximadamente a 2 860 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo (México) y se desplaza hacia el oeste con velocidad estimada entre 32 y 40 km/h.

Aunque aún a gran distancia del territorio mexicano, el sistema representa un motivo de vigilancia, ya que los modelos de pronóstico sugieren la posibilidad de que, de seguir su curso, influya en el clima de la región del Caribe o en condiciones marítimas hacia las costas del sureste mexicano.

Riesgos e implicaciones

  • Aunque no se anticipa un impacto directo inmediato en tierra firme de México, las autoridades están atentas al desarrollo del sistema debido a que podría generar oleaje elevado, corrientes fuertes y lluvias intensas en zonas costeras.
  • Las instituciones de protección civil han recomendado a la población de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y el sureste mexicano que estén pendientes de avisos meteorológicos y preparen planes de contingencia, en especial para zonas vulnerables a inundaciones.
  • Los navíos y embarcaciones menores en el mar Caribe también deben extremar precauciones por posibles cambios en el estado del mar derivados del sistema en desarrollo.

Qué observar en los próximos días

  • Si la probabilidad se mantiene o aumenta más allá del 70 % en siete días, los pronósticos podrían actualizarse a una depresión tropical o tormenta tropical, lo que elevaría la alerta.
  • La dirección exacta de desplazamiento y la interacción con otros sistemas atmosféricos serán claves para determinar si el eventual ciclón puede aproximarse a tierra o permanecer mar adentro.
  • Las autoridades meteorológicas del país y de la región emitirán avisos especiales conforme evolucione el sistema, por lo que se recomienda seguir información oficial.
Compartir

Entradas recientes

Entrega Gobierno del Estado a Sigma el distintivo “Hecho en Nuevo León”

NUEVO LEÓN.-  El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Economía,…

2 minutos hace

Retiran “Leones en Acción” 40 toneladas de residuos del Río Santa Catarina

NUEVO LEÓN.- Con la participación de más de 200 voluntarios de la UDEM, Tec de Monterrey,…

10 minutos hace

Policía de Jalisco rescata a mujer víctima de secuestro virtual en Teocaltiche

Jalisco, México.- Una mujer fue rescatada por elementos de la Policía de Jalisco tras ser…

1 hora hace

Vero Delgadillo se posiciona entre las alcaldesas mejor evaluadas del país, según ranking nacional

Guadalajara, Jalisco.- La Presidenta Municipal de Guadalajara, Vero Delgadillo, encabeza la lista del ranking nacional…

2 horas hace

Coyote rescatado en Tlajomulco vuelve a su hábitat en el Bosque La Primavera

Tlajomulco, Jalisco.- Un coyote que había sido rescatado en agosto tras caer en una fosa…

2 horas hace

Millones marchan en los Estados Unidos contra lo que llaman “autoritarismo”: el movimiento No Kings Protests toma fuerza

Bajo el lema “No Kings”, manifestantes en los 50 estados protestan por denuncias de exceso…

6 horas hace

Esta web usa cookies.