Durante la madrugada del miércoles 30 de julio, la Secretaría de Marina (SEMAR), mediante su Centro de Alerta de Tsunamis, informó que tras el sismo de magnitud 8.7 (o 8.8 según algunas fuentes) ocurrido en la península de Kamchatka, Rusia, se espera la llegada de olas que podrían variar entre 30 cm y 1 metro en las costas del Pacífico mexicano, desde Ensenada hasta Chiapas
Cronograma estimado de impacto
- Las variaciones en el nivel del mar podrían comenzar entre las 02:00 h y las 02:22 h (hora del centro de México) y continuar por varias horas en diferentes puntos del litoral
- Coordinadas aproximadas:

Recomendaciones de autoridades
- Se pide a la población costera no acudir a playas, zonas portuarias ni embarcarse bajo ninguna circunstancia hasta que se levante la alerta.
- Las autoridades CNPC y SEMAR instaron a seguir exclusivamente fuentes oficiales y a atender cualquier indicación de protección civil local

Contexto y evolución global
- El sismo ocurrió el 29 de julio y es considerado uno de los más poderosos desde 1952 en la región de Kamchatka, con olas hasta de 5 metros registradas en Rusia y de 50 cm en Japón
- Si bien las olas en México no se prevén mayores a 1 metro, podrían presentarse corrientes marinas fuertes, especialmente en entradas de puertos.
- En lugares como Hawái, Japón, Alaska, Canadá y otras zonas del Pacífico, las alertas han sido activadas o se mantienen por precaución, aunque en varios casos ya fueron levantadas o reducidas a avisos menores