Daniela Lupasco
El medio de ciberseguridad Cybernews ha detectado una de las mayores filtraciones de contraseñas de la historia, con 16 mil millones de credenciales expuestas en al menos 30 bases de datos en la dark web. El hallazgo incluye claves de inicio de sesión para plataformas como Google, Facebook, Apple, además de servicios bancarios, VPN y redes sociales .
La investigadora de Cybernews, Aras Nazarovas, advirtió que no se trata solo de filtraciones antiguos, sino de datos recientes y reutilizables, lo cual facilita que ciberdelincuentes ejecuten campañas de suplantación de identidad, secuestro de cuentas y phishing altamente personalizado.
Aunque gran parte de las bases expuestas fueron accesibles solo por tiempo limitado, permanecen en manos de atacantes potenciales. Cybernews advierte que las contraseñas duplicadas dificultan saber cuántas cuentas reales fueron afectadas. Sin embargo, se confirmaron registros vinculados a servicios populares como Telegram y GitHub.
Recomendaciones urgentes de seguridad
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud del estado confirmó un caso de rabia en…
CIUDAD DE MÉXICO.- Fox demandó a su exsocio de transmisión deportiva, Media Deportes México (MDM),…
CIUDAD DE MÉXICO.- Drake Bell está envuelto en controversia en México por un supuesto encuentro…
CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva filtración desde las líneas de producción del iPhone 17 Pro…
MORELOS.- El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza,…
COZUMEL.- Con el objetivo de reconocer y motivar a las y los jóvenes que destacan…
Esta web usa cookies.