Nuevo León

Alcaldes se suman a Sheinbaum para mejorar calidad del aire

NUEVO LEÓN.- Los alcaldes de la zona metropolitana de Monterrey, agrupados en la Asociación de Alcaldes de Nuevo León, anunciaron este sábado su apoyo al esfuerzo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar la creciente contaminación del aire en el estado.

A través de un comunicado conjunto, los municipios de Allende, Apodaca, García, General Escobedo, Ciénega de Flores, Montemorelos, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago expresaron su compromiso en trabajar de manera conjunta para mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos regiomontanos.

El mensaje de los alcaldes fue emitido en respuesta a una reciente declaración de la presidenta Sheinbaum, quien anunció el viernes la creación de un inventario de emisiones para identificar las fuentes contaminantes en la zona metropolitana de Monterrey.

Este proyecto será realizado por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes activarán el Centro de Ciencias de la Atmósfera para desarrollar un diagnóstico detallado de la situación. Sheinbaum subrayó la urgencia de abordar los graves problemas de contaminación en Monterrey, una de las zonas más afectadas del país, junto con la Ciudad de México y Guadalajara.

En el comunicado, los alcaldes expresaron su respaldo al esfuerzo federal y reiteraron su disposición para colaborar en la generación del inventario de emisiones, que permitirá identificar con precisión las fuentes de contaminación y elaborar estrategias efectivas de mitigación.

Aseguraron que este diagnóstico ayudará a definir medidas para reducir la polución, un problema que afecta gravemente la salud de los habitantes de la zona.

La calidad del aire en Monterrey ha sido motivo de preocupación durante años, especialmente en lo que respecta a las emisiones provenientes de la refinería de Cadereyta, aunque también se señala la contribución de otras industrias y el transporte vehicular.

La falta de un inventario exhaustivo de emisiones ha impedido desarrollar políticas públicas claras y efectivas, por lo que la realización de este estudio representa un avance importante.

Los alcaldes también destacaron que la colaboración de diversos actores, como los gobiernos locales, federales, expertos, sociedad civil y sector empresarial, será clave para lograr soluciones sostenibles. El compromiso de todos los involucrados es crucial para garantizar un futuro saludable y limpio para las generaciones presentes y futuras de Nuevo León.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

3 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

3 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

3 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

3 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

4 horas hace

Esta web usa cookies.