Turismo

Airbnb triplica su beneficio, pero advierte incertidumbre

ESTADOS UNIDOS.- El boom turístico del verano ha inflado las arcas de la plataforma estadounidense Airbnb, pero lo que queda del año es incierto.

El consejero delegado de la empresa, Brian Chesky, reconoció que la campaña de verano fue de récord y que el tercer trimestre ha sido el “más rentable de la historia” de la empresa.

Aquí van las cifras. El efecto verano fue excepcional. En el tercer trimestre, la compañía registró un beneficio neto de 4.402 millones de dólares (4.168 millones de euros), más del triple del beneficio del mismo periodo del año anterior. Las ganancias, sin tener en cuenta un impacto fiscal extraordinario, fueron de 1.600 millones de dólares (1.515 millones de euros), lo que sigue siendo un 33% más que en el mismo periodo del año pasado.

Después de beneficiarse de las estancias nacionales a largo plazo en ­áreas rurales durante la pandemia, las ciudades vuelven a estar de moda. Las reservas de noches urbanas aumentaron un 15% en el tercer trimestre respecto al año anterior. Los viajes internacionales también regresaron con fuerza, con un aumen­to del 17% de reservas transfronterizas.

La firma californiana asegura que sigue siendo competitiva respecto a sus rivales. El precio promedio por noche de un anuncio de una habitación en Airbnb en septiembre fue de 120 dólares, un 1% más que el año anterior, mientras que los precios de los hoteles aumentaron un 10%, a 153 dólares, según la empresa.

Sin embargo, preocupan las previsiones a corto plazo. Con la economía de la eurozona que flirtea con la recesión y los tipos en Estados Unidos que frenan el consumo y las inversiones, se perfila algún nubarrón. Para el cuarto trimestre, el horizonte sería más bajo de lo inicialmente previsto, con unos ingresos que oscilarían entre 2.130 y 2.170 millones. “Estamos viendo una mayor volatilidad a principios del cuarto trimestre”, dijo la compañía, y agregó que está “siguiendo de cerca las tendencias macroeconómicas y los conflictos geopolíticos que pueden afectar a la demanda de viajes”.

El auge de los viajes pospandemia podría estar perdiendo algo de fuerza de cara a la temporada navideña. Otro riesgo procede del frente regulatorio: Nueva York y Canadá han introducido nuevas restricciones y prohibiciones, lo que podría afectar al negocio de la compañía. Las acciones cayeron en Wall Street más del 3%, aunque en lo que va de año acumulan una revalorización de más del 35%.

Brian Cheksy dijo hace unos días en una controvertida entrevista a Bloomberg que “Airbnb está rota”. El ejecutivo prepara algunas herramientas que entrarán próximamente en vigor para mejorar la transparencia, introducir mayores descuentos y reducir el peso de las tareas extra a los clientes.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

13 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

14 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

16 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

18 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

19 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.