CDMX

Airbnb, Despegar y Booking, colaborarán con CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el Congreso de la Ciudad de México anunciara cambios a la Ley de Turismo local para elevar las exigencias a las plataformas que ofrecen alojamientos temporales, representantes de las páginas que rentan propiedades a turistas dijeron que analizarán las nuevas disposiciones y que estarán atentos para colaborar con las autoridades.

El jueves pasado el Congreso capitalino aprobó modificaciones a la ley argumentando que, entre otros beneficios, ahora se podrá medir y registrar de mejor forma la oferta y demanda de estos alojamientos temporales.

Los congresistas locales también afirmaron que las nuevas medidas mitigarán la inseguridad y la gentrificación.

Con los cambios, las plataformas ahora tendrán que disponer un seguro que cubra riesgos de responsabilidad civil.

Asimismo, dicen las nuevas reglas, deberán quedar como responsables del pago de impuestos sobre hospedaje, en caso de que el propietario incumpla con dicha responsabilidad.

“Estamos analizando los cambios con mucho entusiasmo. Como siempre, las regulaciones que le permitan a la actividad desarrollarse de una manera responsable tanto con la comunidad, como los anfitriones, como con los viajeros, son bienvenidas”, dijo Victoria Bramati, responsable de comunicación de Airbnb para México, tras contar que la compañía llevaba bastante tiempo siguiendo el proceso en el Congreso local.

“Lo que Airbnb ve (con los cambios a la Ley de Turismo) es que es un primer paso que define y regula la actividad en la Ciudad de México, y Airbnb está con una excelente disposición para trabajar con autoridades”, agregó.

Por su lado, la plataforma Booking manifestó que evaluará las implicaciones exactas de la nueva ley tanto para la compañía como para sus socios.

En respuesta a una consulta realizada por Forbes, la firma también manifestó su disposición a colaborar: “En Booking siempre hemos apoyado una regulación transparente en el segmento de rentas a corto plazo. Estamos comprometidos a trabajar en conjunto con las autoridades locales para asegurar un resultado positivo para los viajeros, propietarios de viviendas y las economías locales”.

Por su lado, Iván Marenco, responsable de la relación comercial con socios de la plataforma Despegar, consideró que las nuevas medidas fijadas por el Congreso capitalino pueden promover un entorno más equitativo y seguro tanto para los viajeros como para los residentes.

Manifestó asimismo que “como empresa con operaciones en toda la región, Despegar respalda todas aquellas medidas que contribuyan a la dinamización, la formalización y al crecimiento de mercados e industrias”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras superar pruebas en altamar

Nueva York, EE.UU. – El Buque Escuela “Cuauhtémoc” de la Secretaría de Marina-Armada de México…

1 hora hace

SEOP e ITCH unen esfuerzos para atender desfondes y socavones en Chetumal

Chetumal, Q. Roo. – Con el objetivo de dar solución al problema de desfondes y…

1 hora hace

Donovan Carrillo logra su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026

El patinador mexicano Donovan Daniel Carrillo Suazo vuelve a hacer historia: tras quedar tercero en…

2 horas hace

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen formalmente a Palestina como Estado

En un giro diplomático importante, Canadá y Australia se sumaron al Reino Unido en reconocer…

2 horas hace

Lo que se sabe del desplome de la avioneta en el que falleció la conductora Débora Estrella

NUEVO LEÓN.-La periodista y conductora de televisión Débora Estrella perdió la vida tras el desplome…

2 horas hace

Detienen a tres presuntos integrantes de la facción “Los Mayos” en Baja California Sur

Ciudad Constitución, BCS. — Autoridades estatales y federales confirmaron hoy la captura de tres hombres…

2 horas hace

Esta web usa cookies.