Felipe Carrillo Puerto

Agroquímicos ponen en riesgo la soberanía alimentaria: experta

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Tras asegurar que los efectos nocivos de los agroquímicos en el medio ambiente son insostenibles, la luchadora maya de las abejas Leydy Pech, dijo que es tiempo de actuar de lo contrario serán irreversibles.

Entrevistada en el marco del Día Mundial de las Abejas, explicó que los tres niveles de gobierno deben poner un alto al uso de los pesticidas que no solo están matando a estos insectos polinizadores, sino que han contaminado el manto acuífero de la Península de Yucatán y ha generado la deforestación, poniendo en riesgo la soberanía alimentaria.

En ese sentido mencionó que más allá de celebrar el día de la abeja por considerarlo un insecto polinizador, se debe tener una visión integral de lo que significan para las comunidades desde una perspectiva espiritual, cultural y pertenencia.

Señaló que la muerte de las abejas forma parte de esta serie de impactos negativos al medio ambiente por el uso de los agroquímicos, los cuales parecen ignorar los gobiernos.

Leydy Pech, dijo que hay un riesgo inminente no solo para las abejas, sino para la vida misma de las poblaciones, pues los pesticidas trastornan por completo el medio ambiente y si no se atiende los efectos serán irreversibles.

Argumentó que si bien hay iniciativas de ley que buscan proteger a las abejas como un ente polinizador y productor de una actividad comercial, de aprobarse no tendrán los resultados esperados, porque la mortalidad de los insectos radica en el uso de los agroquímicos.

“De nada sirve una ley que las proteja o los clasifique con en peligro, si en la agroindustria se siguen usando los pesticidas, que es el aniquilador silencioso”.

La activista recalcó que la muerte de las abejas es solo la punta del problema que ya es insostenible, el cual pone en riesgo la soberanía alimentaria.

Ante ello, urgió a los gobiernos tomar medidas contundentes y dejar la simulación, toda vez que las leyes hechas desde un escritorio distan mucho de la realidad y el tema de la contaminación requiere una visión integral y sociocultural.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

11 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

12 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

12 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

12 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.