Ciencia y Tecnología

Advierten por tormenta solar que podría golpear la Tierra este 30 de noviembre

ESTADOS UNIDOS.- Autoridades de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) revelaron que la Tierra podría ser golpeada por una intensa tormenta solar el próximo jueves 30 de noviembre. De acuerdo con la experta en clima espacial Tamisha Skovs, el fenómeno ocasionará auroras en el cielo que podrían quitarle el aliento a los habitantes del planeta. No obstante, también podría traer severas consecuencias.

Según lo explicado por Skovs, la tormenta solar podría causar afectaciones en las señales normales de radio y GPS, las cuales podrían sufrir interferencias menores durante este evento. De igual manera, los expertos aseguran que será necesario supervisar los satélites en órbita terrestre baja, ya que podrían experimentar cambios leves en su movimiento, velocidad y trayectoria si es que ocurre la tormenta solar.

La NASA ha explicado que las tormentas geomagnéticas, popularmente conocidas como tormentas solares, se dan cuando el Sol emite una gran cantidad de partículas cargadas y radiación electromagnética, las cuales interactúan con el campo magnético terrestre y la atmósfera superior del planeta Tierra.

De acuerdo con las autoridades, cuando las partículas y radiación llegan a la Tierra, pueden interactuar con el campo magnético y causar una variedad de efectos adversos; principalmente, se caracterizan por afectar las redes eléctricas y las comunicaciones, así como provocar auroras en latitudes altas y bajas.

Para medir las consecuencias que puede generar una tormenta solar, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos) utiliza una escala de 5 niveles:

G1 – Menor: ocasiona efectos leves en las redes eléctricas, pequeñas fluctuaciones de energía y auroras visibles en altas latitudes.


G2 – Moderada: genera auroras más extendidas, voltajes anómalos en sistemas de energía y posibles efectos en los satélites que orbitan la Tierra.


G3 – Fuerte: tiene la capacidad de ocasionar fluctuaciones de energía en las redes eléctricas, dificultades en el control de la red eléctrica, impactos en la navegación por satélite y auroras visibles en latitudes más bajas de lo normal.


G4 – Severa: causa daños en sistemas eléctricos, interrupciones en la navegación por satélite y en las comunicaciones.


G5 – Extrema: el último nivel ocasiona fallas en las redes eléctricas, daños extensos a los transformadores, interrupciones generalizadas en las comunicaciones y la navegación por satélite.


Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

3 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

3 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

3 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

4 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

9 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

9 horas hace

Esta web usa cookies.