Ciencia y Tecnología

Admira la impresionante imagen de los anillos de Saturno

ESTADOS UNIDOS.- El telescopio espacial James Webb de la NASA obtuvo una perspectiva nunca antes vista de los anillos de Saturno a través del sistema NIRCam (Cámara de infrarrojo cercano).

En la imagen se puede observar a Saturno mucho más oscurecido en esta longitud de onda infrarroja, puesto que el gas metano que lo rodea absorbe casi toda la luz solar que llega directo a su atmósfera. Sin embargo, los anillos del planeta se muestran brillantes, lo que revela una fotografía de Saturno bastante inusual gracias al James Webb.

Fue tomada como parte de un programa de observación encargado de probar la capacidad del Webb para detectar varias de las lunas ‘débiles’ que rodean al planeta y a sus enormes anillos brillantes. El descubrimiento de otras lunas podría ayudar a los científicos a modelar una imagen mucho más completa del sistema actual de Saturno y así responder preguntas de su pasado.

La fotografía muestra a Saturno con evidentes detalles lumínicos en su sistema de anillos, además de varias lunas, entre ellas Dione, Encelado y Tetis. El equipo de investigación también capturó algunas otras ‘exposiciones adicionales más profundas’, que les permitirá observar otros anillos de Saturno que no son tan visibles, incluidos el anillo G y E.

La mayoría de los anillos de Saturno están compuestos por fragmentos de roca y hielo. Sus partículas varían de tamaño; desde un grano de arena hasta el tamaño de cualquier montaña en la Tierra.

Los investigadores también analizaron la Luna Encelado, donde encontraron un ‘gran penacho’ que proviene del polo sur de la Luna y que contiene partículas de vapor de agua; mismo penacho que alimenta el anillo E de Saturno, según la NASA.

Esta también es la primera vez que la atmósfera del planeta es visible en esta longitud de onda, exclusiva del Webb. Las estructuras grandes, oscuras y difusas en el hemisferio norte no siguen las líneas de latitud del planeta, por lo que esta imagen carece de la apariencia rayada familiar que se ve típicamente desde las capas atmosféricas más profundas de Saturno.

Al comparar los polos norte y sur del planeta en esta imagen, las diferencias en apariencia son típicas con los cambios estacionales conocidos en Saturno. Por ejemplo, el planeta está experimentando actualmente el verano del norte, con el hemisferio sur finalizando el invierno.

El telescopio Webb seguirá observando a Saturno para futuras investigaciones y para profundizar en los datos obtenidos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

14 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

14 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

14 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

15 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

15 horas hace

Esta web usa cookies.