Ciencia y Tecnología

Admira la impresionante imagen de los anillos de Saturno

ESTADOS UNIDOS.- El telescopio espacial James Webb de la NASA obtuvo una perspectiva nunca antes vista de los anillos de Saturno a través del sistema NIRCam (Cámara de infrarrojo cercano).

En la imagen se puede observar a Saturno mucho más oscurecido en esta longitud de onda infrarroja, puesto que el gas metano que lo rodea absorbe casi toda la luz solar que llega directo a su atmósfera. Sin embargo, los anillos del planeta se muestran brillantes, lo que revela una fotografía de Saturno bastante inusual gracias al James Webb.

Fue tomada como parte de un programa de observación encargado de probar la capacidad del Webb para detectar varias de las lunas ‘débiles’ que rodean al planeta y a sus enormes anillos brillantes. El descubrimiento de otras lunas podría ayudar a los científicos a modelar una imagen mucho más completa del sistema actual de Saturno y así responder preguntas de su pasado.

La fotografía muestra a Saturno con evidentes detalles lumínicos en su sistema de anillos, además de varias lunas, entre ellas Dione, Encelado y Tetis. El equipo de investigación también capturó algunas otras ‘exposiciones adicionales más profundas’, que les permitirá observar otros anillos de Saturno que no son tan visibles, incluidos el anillo G y E.

La mayoría de los anillos de Saturno están compuestos por fragmentos de roca y hielo. Sus partículas varían de tamaño; desde un grano de arena hasta el tamaño de cualquier montaña en la Tierra.

Los investigadores también analizaron la Luna Encelado, donde encontraron un ‘gran penacho’ que proviene del polo sur de la Luna y que contiene partículas de vapor de agua; mismo penacho que alimenta el anillo E de Saturno, según la NASA.

Esta también es la primera vez que la atmósfera del planeta es visible en esta longitud de onda, exclusiva del Webb. Las estructuras grandes, oscuras y difusas en el hemisferio norte no siguen las líneas de latitud del planeta, por lo que esta imagen carece de la apariencia rayada familiar que se ve típicamente desde las capas atmosféricas más profundas de Saturno.

Al comparar los polos norte y sur del planeta en esta imagen, las diferencias en apariencia son típicas con los cambios estacionales conocidos en Saturno. Por ejemplo, el planeta está experimentando actualmente el verano del norte, con el hemisferio sur finalizando el invierno.

El telescopio Webb seguirá observando a Saturno para futuras investigaciones y para profundizar en los datos obtenidos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

23 minutos hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

2 horas hace

Encabeza Pablo Lemus “El Grito al estilo Jalisco” con más de 70 mil asistentes

Jalisco, México.- Con saldo blanco y una asistencia de alrededor de 70 mil personas, el…

3 horas hace

Muere el actor, director y productor Robert Redford a los 89 años

ESTADOS UNIDOS.- El actor, director y productor Robert Redford, que era a la vez el…

3 horas hace

Se prepara Fuerza Civil para gran desfile de la Independencia

NUEVO LEÓN.- En un despliegue sin precedentes, Fuerza Civil lucirá sus siete divisiones y estado de…

3 horas hace

Ana Paty Peralta encabeza con honor y patriotismo Grito de Independencia en Cancún

• Más de 22 mil ciudadanos y visitantes se dieron cita en la Plaza de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.