Nacional

Adelanta Sheinbaum iniciativa contra maíz transgénico

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dio a conocer la redacción de la iniciativa constitucional que busca prohibir la siembra de maíz transgénico en México, al establecer que el cultivo de esta planta debe ser libre de modificaciones genéticas al ser un elemento de la identidad nacional.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró la redacción para modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución. La mandataria federal señaló que México es un centro de origen y de diversidad del maíz, además de que dicha planta es la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos.

El texto quedaría ya así como un acuerdo: México es un centro de origen y diversidad del maíz que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos. Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación como las transgénicas. Todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libres de amenazas para la bioseguridad, la seguridad, el patrimonio biocultural de México y su población”, expuso.

La reforma constitucional destaca que debe priorizarse la protección a la biodiversidad, la soberanía alimentaria, y promover la investigación científica sobre el maíz, con un enfoque humanista.

Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica, humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales. Así quedará. Tienen que aprobarlo, porque es reforma constitucional, diputados, senadores, las dos terceras partes y los congresos locales”, indicó.

La Jefa del Ejecutivo resaltó que en su administración son derechos constitucionales los apoyos al campo con los programas “Producción para el Bienestar”, fertilizantes gratuitos y próximamente “Cosechando soberanía”.

Compartir

Entradas recientes

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

12 minutos hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

1 hora hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

1 hora hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

2 horas hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

2 horas hace

Capturan en Teocaltiche a presunto generador de violencia vinculado a recientes feminicidios

TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…

2 horas hace

Esta web usa cookies.