Internacional

Acusan a Zara de inspirarse en imágenes de Gaza

ESPAÑA.- Ante las llamadas al boicot, la marca española Zara retiró una campaña publicitaria, acusada en las redes sociales de asemejarse a imágenes de víctimas en la Franja de Gaza, algo que la empresa desmintió este martes.

“Algunos clientes se sintieron ofendidos por estas imágenes, que ya han sido retiradas, y vieron en ellas algo muy alejado de lo que pretendían cuando se crearon”, señaló Zara, la marca emblemática del grupo número uno mundial del prêt-à-porter, Inditex, en un comunicado publicado en las redes sociales.

La campaña publicitaria mostraba a una modelo de pie que portaba una estatua de tamaño adulto envuelta en una sábana blanca sobre su hombro, posando frente a un cajón utilizado para trasladar obras de arte, en medio de una habitación en la que se pueden ver trozos de yeso y secciones de paredes destruidas.

En las redes sociales, algunos acusaron a esta campaña de parecerse a las imágenes que llegan de Gaza.

Un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), mostraba una imagen de la modelo junto a una foto de una madre gazatí abrazando desesperada el cuerpo de un niño, envuelto en un sudario blanco, acompañada de un comentario que condenaba las “ruinas y sudarios como telón de fondo”.

Numerosos llamados al boicot de la marca surgieron en las redes sociales bajo la etiqueta #BoycottZara.

Zara explicó en su comunicado que su campaña publicitaria fue “ideada en julio y fotografiada en setiembre”, es decir, antes de la actual guerra entre Israel y Hamas, que estalló por los atentados sangrientos y sin precedentes lanzados por la organización palestina el 7 de octubre en suelo israelí y desde la Franja de Gaza.

“Prendas artesanales en un contexto artístico”

Según la marca española, la campaña “presenta una serie de imágenes de esculturas inacabadas en el estudio de un escultor y se crearon con el único propósito de mostrar prendas artesanales en un contexto artístico”.

“Zara lamenta este malentendido y reitera su profundo respeto a todo el mundo”, concluyó la marca.

Al comienzo de la guerra, Inditex anunció que cerraba “temporalmente” sus 84 tiendas de la marca en Israel hasta nuevo aviso.

Según Israel, mil 200 personas, en su mayoría civiles, murieron en los ataques del 7 de octubre.

En represalia, Israel prometió “aniquilar” a Hamas y está llevando a cabo bombardeos devastadores en Gaza.

El Ministerio de Sanidad de Hamas informó el lunes de que 18 mil 205 personas habían muerto en los bombardeos, la mayoría mujeres y niños.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF|VIDEO

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar Reyes…

15 minutos hace

Nuevo León lanza División Ambiental para proteger aire, agua y vida silvestre

NUEVO LEON- Para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, el Gobernador…

48 minutos hace

Gobierno municipal fomenta los valores cívicos con izamiento de la bandera

COZUMEL..- Como parte del compromiso con la patria, el gobierno municipal que preside José Luis…

48 minutos hace

Por no consumir, turismo frena ventas en Tequisquiapan

TEQUISQUIAPAN.- Aunque Tequisquiapan mantiene un flujo constante de visitantes, los artesanos del municipio aseguran que…

1 hora hace

Mueren 29 palestinos mientras buscaban comida en Gaza; la ONU urge abrir corredores humanitarios

GAZA.-Una nueva tragedia sacude Gaza. Al menos 29 palestinos murieron en las últimas horas mientras…

1 hora hace

En Sinaloa, hacen decomisos récord: 10 toneladas de droga en solo 15 días

SINALOA.-La guerra contra el narco no da tregua en Sinaloa. En apenas dos semanas, autoridades…

2 horas hace

Esta web usa cookies.