Cancún

Acusa Aguakan al Congreso local de atentar contra el estado de derecho

CANCÚN.- Paul Rangel, director de Aguakan, acusó al Congreso local de atentar contra el estado de derecho y negarle a esta empresa el derecho de audiencia, al imponer a finales del 2023 el decreto que invalida su concesión en cuatro municipios de la entidad.


Entrevistado esta mañana durante un programa de radio, el directivo señaló además que el Congreso local invade facultades que son propias del Poder Ejecutivo.


Además, mencionó que esta empresa ha sido objeto de varias inversiones a lo largo de los últimos años, porque ya generado “un ambiente de confianza” en su servicio y estabilidad jurídica.


“Las Afores invirtieron porque creían que existía un Estado de derecho. Si no existe ese estado de derecho, es muy difícil que la gente siga creyendo e invertir en los proyectos, porque de la noche a la mañana te van a cambiar todo, con decretos que son ilegales, negando los derechos de audiencia, básico para los derechos de cualquier inversionistas”, añadió.


El directivo dijo confiar que, al impugnar este decreto, las instancias jurisdiccionales van a respetar el estado derecho y van a decantarse a favor de que se mantenga la concesión de Aguakan.


Mientras esto se define, comentó que Aguakan seguirá operando en Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad.


A pregunta expresa, Paul Rangel enfatizó que en el 2014, cuando se aprobó la prolongación de la concesión de Aguakan, esta empresa siguió todo el proceso correspondiente, para obtener esta autorización.


El directivo señaló que los actuales legisladores probablemente están mal informado de cómo se llevó a cabo todo este proceso, pues, dijo, Aguakan cuenta con toda la documentación que avala la legalidad de la prolongación de su concesión.


“Yo creo que están mal informados de cómo se llevó realmente el proceso, porque está toda la documentación, los soportes y todo lo que se requiere para llegar a ello… no sólo implicó la ampliación de la concesión, sino también modificación de la contraprestación que se otorga y algunos otros temas dentro del título de concesión”, resaltó, finalmente.

Compartir

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

11 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

13 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

13 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

13 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

13 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

14 horas hace

Esta web usa cookies.