Gobierno, legisladores y refresqueras pactan impuesto diferenciado y compromisos de reformulación para combatir obesidad y promover salud pública.
CIUDAD DE MÉXICO. — En un movimiento histórico en materia de salud pública e impuestos, el gobierno federal, el Congreso y el sector productivo alcanzaron un acuerdo integral para gravar con IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) a las bebidas calóricas y endulzadas, con condiciones diferenciadas para las versiones “light” o “zero”.
Detalles del acuerdo y tasas fiscales
Según lo pactado, las bebidas con azúcar o alto contenido calórico mantendrán una cuota de 3,08 pesos por litro como IEPS, mientras que las bebidas endulzadas con edulcorantes no calóricos —etiquetadas comúnmente como “light” o “zero”— se gravarán con 1,50 pesos por litro en lugar del gravamen más alto originalmente propuesto.
Este esquema fiscal busca incentivar la migración del consumo hacia bebidas con menos calorías, al mismo tiempo que se combate el problema de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y otros padecimientos cardiometabólicos.
Como parte del pacto, las refresqueras se comprometen a:
Representantes del sector refresquero señalaron que este acuerdo, si bien implica un aumento impositivo para las bebidas con azúcar, busca una transición hacia productos menos dañinos para la salud.
La Cámara de Diputados aceptó ajustar el impuesto originalmente propuesto para las bebidas “light” y “zero”, adoptando la tasa de 1,50 pesos por litro, tras negociaciones entre el gobierno y la industria.
Los impulsores del acuerdo, incluidos diputados de Morena y legisladores vinculados a la Comisión de Hacienda, aseguraron que el objetivo no es recaudatorio sino preventivo y de salud pública.
Con esta medida, el gobierno y el sector salud esperan:
No obstante, observadores advierten que la efectividad de esta política dependerá de una mejor educación nutricional, vigilancia del cumplimiento del acuerdo por parte de las empresas y mecanismos transparentes de supervisión.
CIUDAD DE MÉXICO.- En una Europa saturada por el turismo de masas, cada vez más…
ALEMANIA.- Alemania vuelve a marcar pauta en el terreno de la soberanía digital. El estado…
ESTADOS UNIDOS.- El mundo del rock despide a una de sus figuras más emblemáticas. Ace…
CIUDAD DE MÉXICO.- Gracias a un doblete de su goleadora Stephanie Ribeiro, Pumas Femenil logró…
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informa que, como parte de la construcción de…
CANCÚN.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e…
Esta web usa cookies.