CIUDAD DE MÉXICO.- Apple se prepara para lanzar iOS 26, la próxima gran actualización de su sistema operativo móvil, y con ella, una serie de mejoras que buscan renovar por completo la experiencia de uso en el iPhone.
Con la cuarta beta para desarrolladores ya disponible y la edición pública a punto de liberarse, se conocen ya varias de las principales novedades que llegarán a los dispositivos de la marca.
Entre las innovaciones más destacadas se encuentran cambios visuales, nuevas funciones de personalización, mejoras en el rendimiento del sistema y, como es habitual, una depuración en la lista de dispositivos compatibles.
El anuncio oficial del lanzamiento podría realizarse en las próximas semanas, cuando Apple libere iOS 26 como actualización pública para millones de usuarios en todo el mundo.
Interfaz más fluida y rediseño visual
Uno de los cambios más visibles es la nueva estética denominada “Liquid Glass”, que transforma la interfaz con una apariencia más fluida, moderna y translúcida. Los botones adoptan formas más redondeadas, los menús presentan esquinas suavizadas y los fondos se integran de forma más armónica con el diseño general.
La experiencia de usuario también se verá reforzada con nuevos fondos de pantalla dinámicos, filtros personalizados para llamadas entrantes, y la vuelta de los resúmenes inteligentes de notificaciones y contenidos de interés, que habían sido retirados en versiones anteriores.
Mejoras en la app de Cámara
Otra aplicación que recibe atención especial es la Cámara, que será rediseñada para ofrecer una navegación más intuitiva entre modos de captura, ajustes rápidos y una interfaz más limpia.
Esta mejora forma parte del esfuerzo de Apple por optimizar la experiencia creativa sin necesidad de hardware adicional, aunque ciertas funciones más avanzadas solo estarán disponibles en modelos recientes.
Limitaciones por chip: no todo será igual para todos
Como ocurre con cada nueva versión de iOS, algunas funciones más exigentes quedarán reservadas para los dispositivos con mayor potencia. En este caso, muchas de las características avanzadas —especialmente aquellas relacionadas con la personalización dinámica y la inteligencia del sistema— requerirán un chip A17 Pro o superior, presente en los modelos más nuevos.
Por tanto, aunque varios iPhone recibirán iOS 26, no todos podrán aprovechar sus novedades al máximo. El nivel de experiencia dependerá, en buena medida, del hardware disponible en cada dispositivo.
Según confirmó Apple, los siguientes modelos de iPhone recibirán la actualización a iOS 26:
iPhone 11 / 11 Pro / 11 Pro Max
iPhone SE (2da y 3ra generación)
iPhone 12 / 12 mini / 12 Pro / 12 Pro Max
iPhone 13 / 13 mini / 13 Pro / 13 Pro Max
iPhone 14 / 14 Plus / 14 Pro / 14 Pro Max
iPhone 15 / 15 Plus / 15 Pro / 15 Pro Max
iPhone 16 / 16 Plus / 16 Pro / 16 Pro Max
En cambio, los siguientes modelos dejarán de recibir actualizaciones importantes del sistema:
iPhone XR
iPhone XS / XS Max
iPhone X
iPhone 8 / 8 Plus
iPhone 7 y modelos anteriores
iPhone SE (1ra generación)
Más allá de la compatibilidad
Aunque no es obligatorio contar con los últimos iPhone del mercado para instalar iOS 26, sí es necesario que el equipo esté dentro de la lista oficial de compatibilidad. Incluso modelos como el iPhone 11 o el iPhone SE de segunda generación podrán acceder a la actualización, aunque sin algunas de las funciones exclusivas de los chips más recientes.
Apple también está trabajando en implementar funciones basadas en inteligencia artificial generativa, integradas a través de su ecosistema “Apple Intelligence”, pero estas estarán disponibles únicamente en los modelos más recientes, como el iPhone 15 Pro, 15 Pro Max y los próximos iPhone 16 Pro.
La llegada de iOS 26 no solo marca una evolución visual en el sistema operativo, sino también un paso más hacia la personalización inteligente del iPhone, en un contexto donde la competencia en software móvil es cada vez más intensa.