CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la alta concentración de contaminantes en el Valle de México autoridades ambientales activaron la “fase preventiva” debido a la gran presencia de partículas PM2.5 en una de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) detalló que a las 12:00 horas de este 25 de diciembre de 2024 se registraron concentraciones promedio de 24 horas de 81.7 µg/m³ (microgramos por metro cúbico) de partículas PM2.5 en la estación de monitoreo Santiago Acahualtepec, de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.
Agregó que el alto nivel de partículas PM2.5 se debe a que durante la Nochebuena y madrugada de este miércoles hubo emisiones extraordinarias debido a la quema de pirotecnia, lo que llevó a elevar los niveles de contaminación por partículas en distintas zonas del Valle de México y las cuales se acumularon debido a la falta de dispersión de los contaminantes ante la estabilidad atmosférica.
Ante este panorama y con el fin de disminuir la exposición de la población a la contaminación y riesgos a la salud es que la CAMe activó la fase preventiva por partículas PM2.5 en el Valle de México que se contempla en el nuevo Programa para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas, el cual fue presentado en mayo de 2019.
El alto nivel de partículas PM2.5 que se encuentran en el aire y que en su conjunto han pintado de gris la Ciudad de México y parte del Estado de México llevó a que las autoridades ambientales determinaran aplicar la “fase preventiva”.
Las medidas que incluye la “fase preventiva” en sí un llamado a la población para reducir el uso de vehículos o en su caso compartilos o usar el transporte público para no contribuir a la emisión de más partículas.
Además, está prohibida la quema de materiales o residuos, incluyendo las quemas de adiestramiento y capacitación de personal.
Esta fase -como su nombre lo indica- es preventiva y un esfuerzo por evitar incrementar la concentración de partículas y riesgos a la salud, por lo que no incluye restricciones extraordinarias para la circulación de vehículos. Sin embargo, de no reducir la contaminación, la CAMe aplicará la fase 1 de contingencia ambiental la que sí incluye el doble Hoy No Circula.
Autoridades ambientales emitieron una serie de recomendaciones a la población por la alta concentración de partículas PM2.5 para evitar riesgos a la salud. Entre ellas se encuentran:
Permanecer en casa con las ventanas cerradas para evitar que el aire contaminado ingrese al hogar.
Evitar fumar, no encender velas, madera, carbón o incienso.
Utilizar el aire acondicionado en modro recirculación pare evitar el ingreso de aire contaminado.
Evitar realizar actividades vigorosas al aire libre.
Usar cubrebocas si es que es necesario salir en la zona con muy mala o extremadamente mala calidad del aire.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las intensas lluvias de la tarde y noche del jueves ocasionaron medio…
YUCATÁN.- El Gobierno del Estado presentó oficialmente la edición número 12 de la Expo Personas…
INGLATERRA.- El capitán Son Heung-min anunció el sábado que dejará el Tottenham Hotspur. En una…
CIUDAD DE MÉXICO.- Comer fruta forma parte de los hábitos recomendados para una alimentación saludable,…
NUEVO LEON.- Como parte del proyecto de las Líneas 4 y 6 del Metro, el Gobierno…
CIUDAD DE MÉXICO.- Wendy Guevara, reconocida por su participación en La Casa de los Famosos…
Esta web usa cookies.