Turismo

Acapulco ‘revive’ en Semana Santa 2024

ACAPULCO.- Al transcurrir el primer fin de semana que aglutina los denominados días santos, el puerto de Acapulco registró al corte de las 14 horas del 30 de marzo, una ocupación hotelera promedio del 93.8 por ciento, de acuerdo con la información proporcionada por la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, en un cálculo con base en las 9 mil habitaciones que oferta este destino.

En el desglose de ocupación de estas 9 mil habitaciones, la zona dorada que se extiende a lo largo de la Costera Miguel Alemán registró una ocupación promedio de 96.2 por ciento, seguida de la zona diamante, con un registro de 92.3 por ciento de su capacidad, posicionando en tercer lugar la zona náutica, con un 90.5 por ciento de ocupación, conforme a los datos presentados por las autoridades.

En cuanto a la ocupación hotelera registrada en el binomio de playas de Ixtapa, Zihuatanejo, las autoridades detallan que el primer lugar de estos dos destinos lo ocupó Ixtapa con un 97.1 por ciento, en tanto que Zihuatanejo alcanzó los 80 puntos porcentuales de su capacidad.

Contrario a la narrativa sobre una suspensión de las actividades turísticas propias de la temporada en el municipio de Taxco de Alarcón, por la crisis desatada a raíz del secuestro y asesinato de una menor de 8 años, esta ciudad colonial integrante del Triángulo del Sol, alcanzó al arranque de los días santos un 96.8 por ciento de ocupación hotelera, sin olvidar que el pasado jueves, mantenía menos de un 30 por ciento.

Cabe resaltar que el arranque de la Semana Santa ha incrementado la afluencia de automóviles a través de la Autopista del Sol, que desde el medio día del pasado jueves 28 de marzo, ha observado una llegada masiva de vehículos provenientes de la Ciudad de México, Cuernavaca y Estado de México, con familias enteras a bordo que buscan llegar a disfrutar de las playas de Acapulco.

De acuerdo con la información proporcionada por el Centro Nacional De Control Vehicular de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), la plaza de cobro 104, conocida como Caseta de La Venta, registró al corte de las 13:30 horas de este 30 de marzo un aforo acumulado en el sentido con dirección al puerto de Acapulco, un total de 2,739 vehículos, en tanto que el sentido con dirección a la ciudad de México, registró 3,548 unidades en el mismo lapso de tiempo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Tragédia evitable: OceanGate culpada por implosión del sumergible Titan en 2023

WASHINGTON DC.- El informe final de la Guardia Costera de Estados Unidos concluyó que la implosión…

2 horas hace

Pláticas con Estado para rehabilitar tramo dañado en Guadalupe por lluvias

NUEVO LEON.-Ante el riesgo que sufren a diario automovilistas por el desgajamiento de 80 metros…

2 horas hace

Aseguran a boa constrictor afuera de tienda en la colonia Revolución

GUADALAJARA.- Una boa constrictor de aproximadamente 1.70 metros de longitud fue asegurada por oficiales del…

2 horas hace

Nuevo León busca ser el estado más transparente e incorruptible de México

NUEVO LEON.- Para alcanzar la mejor administración en la historia de la entidad, se trabaja en…

2 horas hace

Fallece Yanin Campos, de ‘MasterChef’, chocó con auto estacionado

CHIHUAHUA.- La chihuahuense Yanin Campos, exparticipante de ‘MasterChef México’, murió por la gravedad de las…

2 horas hace

Policía de Tlajomulco localiza 24 vehículos robados en lote abandonado

TLAJOMULCO.- Un total de 24 vehículos con reporte de robo fueron localizados por policías municipales…

2 horas hace

Esta web usa cookies.