A través del programa “Salud para Todas y Todos”, Mara Lezama acerca servicios de salud a 300 comunidades

A través del programa “Salud para Todas y Todos”, Mara Lezama acerca servicios de salud a 300 comunidades

CHETUMAL.- El programa “Salud para Todas y Todos” que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa para cerrar brechas de desigualdad y hacer justicia social a quienes viven en comunidades apartadas, ya superó las 563 mil atenciones en aproximadamente 300 comunidades de Quintana Roo.

Durante esta semana, del 8 al 12 de septiembre se ofrecen 15 servicios de atención médica de manera totalmente gratuita a la colonias y comunidades de los municipios de Othón P. Blanco, Playa del Carmen y José María Morelos, en Chetumal, Playa del Carmen y El Naranjal, respectivamente.

“Salud para Todas y Todos” forma parte de las acciones emprendidas desde el primer día de este gobierno diferente para cuidar la salud de las personas que carecen de todo tipo de derechohabiencia y que, por sus condiciones, se encontraban en total abandono.

“En este gobierno humanista con corazón feminista la salud de los que menos tienen y más necesitan, claro que nos importa. Por eso, a través de las caravanas de salud, acercamos 15 servicios totalmente gratuitos a la población con o sin seguridad social, porque la salud es un derecho” explicó Mara Lezama.

La Gobernadora reiteró que el objetivo de llevar servicios de salud a las personas que más lo necesitan es cerrar las brechas de desigualdad y alcanzar la justicia social que tanto anhelamos en Quintana Roo.

Por su parte, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, recordó que las caravanas de salud iniciaron su operación el 12 de abril de 2023, en la comunidad de Chumpón, municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Al corte hasta hoy 9 de septiembre de 2025 suman un total de 563 mil 353 atenciones otorgadas en beneficio de 123 mil 097 personas, acercando las unidades médicas móviles, que recorren comunidades, a los 11 municipios con modernos equipos a cargo de profesionales de la salud altamente capacitados.

Flavio Carlos Rosado invitó a la población a acercarse a las caravanas de salud para acceder a los servicios de consultas médicas, orientaciones psicológicas, surtimiento de recetas, estudios clínicos de laboratorio, electrocardiogramas, atenciones de salud dental, salud visual (optometría), salud del oído (audiometrías), nutrición, ultrasonidos y en caso de ser necesario, traslados de ambulancia.

administrator

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *