coppel
Imagine que su hija acepta un empleo donde gana $74 pesos diarios para mantener a su familia y una noche es encerrada dentro del local porque tiene que hacer el inventario junto a otras 5 mujeres.
Ya casi dan las 10:00 pm. y, por supuesto, son horas extras que no le van a pagar como tales porque “hay que ponerse la camiseta”.
Imagine que se origina un incendio y ni su hija ni ninguna de las otras mujeres pueden salir porque el lugar está cerrado con candados externos y la persona que tiene las llaves no está ahí.
Imagine que su hija y las otras mujeres llaman a Emergencias buscando ayuda y pasan las horas sin que nadie las socorra.
Imagine que su hija sabe que va a morir en minutos y llama para despedirse de usted con un llanto sofocado… otra de las mujeres manda mensaje para pedir que cuiden de sus hijos… otra solicita prestado un celular para hacer lo mismo porque ya no tiene saldo.
Eso le pasó a seis mujeres en un Coppel de Culiacán, propiedad del empresario Enrique Coppel Tamayo, en noviembre de 2010.
Sus cuerpos fueron encontrados en el baño, abrazados.
A casi 12 años de #LasMuertasDeCoppel, ellas fueron las victimas:
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.