Guadalajara avanza firme hacia su meta de convertirse en una de las ciudades más verdes del país. El plan de reforestación 2025, impulsado por la Dirección de Medio Ambiente, lleva un avance del 76%, con más de 19 mil árboles plantados en parques, avenidas, banquetas y zonas conocidas como “islas de calor”.
De acuerdo con Pablo García Becerra, jefe de la Unidad de Arbolado Urbano, la meta es alcanzar 25 mil árboles plantados antes de finalizar el año. Destacó que se priorizó la siembra de ejemplares juveniles, de más de dos metros de altura, lo que aumenta las posibilidades de supervivencia.
Además, cerca de mil árboles fueron adoptados por vecinos, quienes recibieron capacitación sobre su cuidado, en una estrategia que busca fomentar la corresponsabilidad ciudadana y la protección de las áreas verdes.
El funcionario informó que, tras el temporal de lluvias, se implementarán seis rutas de riego para garantizar el mantenimiento de los árboles recién plantados. “El árbol ya no es un tema de jardín, es un tema de salud pública”, subrayó García Becerra, al destacar los beneficios ambientales y emocionales que brinda el arbolado urbano.
Con estas acciones, Guadalajara continúa fortaleciendo su red de corredores verdes y espacios naturales que ayudan a reducir la temperatura, mejorar la calidad del aire y proteger la biodiversidad local.
Para Dime Noticias, Patricia Ochoa


