CIUDAD DE MÉXICO. — En la mañana del lunes 20 de octubre de 2025, el diputado federal Cuauhtémoc Blanco fue captado jugando pádel durante una sesión semipresencial de la Cámara de Diputados —específicamente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública— mientras se debatía la iniciativa de la Ley General de Aguas.
¿Qué ocurrió?
- Durante la votación para la iniciativa, Blanco se conectó mediante su cámara y micrófono desde lo que aparentemente era una cancha de pádel. En ese momento se escuchaban golpes de raqueta de fondo.
- Cuando le preguntaron directamente por su voto y su participación activa, sólo solicitó que se le marcara la asistencia: “Cuauhtémoc Blanco, si me pueden poner asistencia, por favor, muchas gracias”, dijo según registro de la sesión.
- Tras la solicitud, el diputado no volvió a encender su cámara ni respondió más preguntas, desconectándose de la plataforma.
- Una crítica fue lanzada por el diputado Mario Zamora (PRI) al afirmar: “Está jugando pádel, ni sabe qué está votando”.

Contexto institucional
La sesión extraordinaria de la Comisión tenía como objetivo emitir opinión sobre la Ley General de Aguas, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Blanco —exfutbolista, exgobernador de Morelos y actualmente diputado por Morena— participó a distancia, como parte del formato semipresencial adoptado en diversas comisiones legislativas.

Reacciones y posibles implicaciones
- La acción ha generado burlas dentro del recinto y en redes sociales, donde usuarios criticaron la falta de atención del legislador durante un tema de trascendencia como el agua.
- La modalidad semipresencial ha sido cuestionada por permitir desconexión real entre lo que ocurre en sesión y la participación de los diputados. En este caso, la situación evidencia posibles vacíos en el control y la transparencia.
- Desde el punto de vista político, este incidente podría afectar la credibilidad de Blanco ante sus compañeros de bancada y ante la opinión pública, así como reavivar el debate sobre la responsabilidad de los legisladores en el uso de las herramientas remotas.