Entrega Gobierno del Estado a Sigma el distintivo “Hecho en Nuevo León”

Entrega Gobierno del Estado a Sigma el distintivo “Hecho en Nuevo León”

NUEVO LEÓN.-  El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Economía, entregó el distintivo “Hecho en Nuevo León” a la empresa Sigma, líder en la el, comercialización y distribución de alimentos, en reconocimiento a su contribución al fortalecimiento de la economía local y compromiso con la manufactura de productos de alta calidad dentro del estado.

La secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha, destacó la trayectoria de Sigma como una de las empresas más emblemáticas en la industria alimentaria de la entidad.

“Sigma representa el talento, la innovación y la competitividad que caracterizan a Nuevo León. Este reconocimiento es un testimonio del valor que tiene producir en nuestro estado y del impacto positivo que generan las empresas que apuestan por la calidad local”, señaló Rocha Nieto.

En representación de la compañía, Ramón Escobar Zamorano, director de Producción de Sigma México, recibió el distintivo y agradeció a las autoridades estatales por el reconocimiento.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de recibir este reconocimiento que refleja el esfuerzo diario de nuestros colaboradores y nuestro compromiso con seguir impulsando el desarrollo industrial de Nuevo León”, expresó Escobar Zamorano.

Como parte de este reconocimiento, Sigma incorporará el sello “Hecho en Nuevo León” en productos de marcas como La Norteñita, reafirmando su compromiso con la producción local y con la calidad que distingue a la industria neoleonesa.

El distintivo “Hecho en Nuevo León” forma parte de la estrategia de la Secretaría de Economía para fortalecer la identidad productiva del estado y reconocer a las empresas que manufacturan productos terminados dentro de la entidad, fomentando su integración en cadenas de valor locales y promoviendo el consumo de insumos regionales.

El evento se llevó a cabo en el Centro Global de Tecnología de Sigma, ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), que dirige José Alfredo Pérez Bernal, donde la empresa desarrolla proyectos de innovación en biotecnología y nuevas tecnologías aplicadas a la industria de alimentos.

editor

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *