Nuevo León rompe récords en educación y se coloca como número uno del país

Nuevo León rompe récords en educación y se coloca como número uno del país

NUEVO LEÓN.- En TIEMPO Y FORMA, Nuevo León reafirma su liderazgo nacional en educación tras cuatro años de gestión del Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, con resultados contundentes presentados por el Secretario de Educación, Juan Paura García, quien destacó que el estado ocupa el primer lugar a nivel nacional en educación de la población económicamente activa, según datos del INDEC e INEGI 2025.

Uno de los pilares más reconocidos, ha sido la educación dual, modelo que articula la formación académica con la práctica profesional, destacó el Secretario durante el Nuevo León Informa, realizado en el Patio de Honor, de Palacio de Gobierno.

“Nuevo León es primer lugar en educación a nivel nacional en diversos parámetros, y eso nos compromete a seguir impulsando una política pública de calidad y responsabilidad educativa”, subrayó el funcionario.

Actualmente, más de 11 mil estudiantes participan en programas duales junto a mil 410 empresas, consolidando la relación entre la educación y el desarrollo industrial de la entidad. 

De igual forma, la cobertura educativa en primera infancia alcanza ya a 19 mil 650 niños desde los 45 días de nacidos hasta los dos años de edad, mientras que 195 mil 698 menores reciben atención en educación preescolar.

La inclusión educativa ha sido una bandera de la actual administración. 

Más de 63 mil estudiantes reciben atención especial, y la matrícula de alumnos migrantes casi se ha triplicado, pasando de 2 mil 526 a 8 mil 743. 

Además, el Instituto Socioemocional ha atendido a 18 mil niñas y niños y a mil 800 docentes que enfrentaron algún reto emocional.

“En Nuevo León todos los niños son bienvenidos en nuestras escuelas. La inclusión no es un discurso, es una realidad que practicamos día a día”, afirmó Paura García.

Otro logro histórico es la expansión de las escuelas de jornada ampliada y tiempo completo, que crecieron de 282 a  mil 344 planteles en solo tres años, beneficiando a más de 200 mil alumnos. 

En este modelo, los niños reciben apoyo en lectura, escritura, arte, robótica, idiomas, educación física y valores, además de paquetes con útiles, mochilas, tenis y uniformes.

En materia de aprendizaje, los resultados de evaluación muestran avances notables: hasta 72por ciento de mejora en lenguaje y comunicación, 61 por ciento en matemáticas y 34 por ciento en ciencias en alumnos de secundaria, además de incrementos sostenidos en primaria.

“Como todos sabemos, se requiere para efecto del establecimiento de una política educativa responsable, el conocer qué es lo que se está haciendo y si esto no se mide, no se puede evaluar”, puntualizó el Secretario.

Asimismo, la estrategia “Escuelas Libres de Violencia”, los protocolos de seguridad escolar y los consejos técnicos mensuales temáticos refuerzan el compromiso del estado con la convivencia sana, la innovación tecnológica, la inteligencia artificial y el desarrollo emocional.

La gestión educativa también ha fortalecido la infraestructura con más de 60 canchas deportivas nuevas y una proyección de 40 adicionales antes de fin de año, además de la colaboración con la Secretaría de Movilidad para implementar estrategias de acceso seguro a más de 985 escuelas.

Finalmente, el crecimiento en educación media superior y superior es histórico: más de 585 mil estudiantes cursan actualmente estos niveles, y la preparatoria abierta han pasado de 29 mil a 64 mil alumnos en cuatro años, reflejando una expansión sin precedentes en equidad y acceso educativo.

Con estos resultados, la Secretaría de Educación reafirma que Nuevo León aprende, crece e incluye En Tiempo y Forma, posicionándose como ejemplo nacional de una educación moderna, humana e integral.

editor

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *