Este lunes, la Asamblea Nobel en el Instituto Karolinska otorgó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus revelaciones sobre la tolerancia inmune periférica.

Su investigación ha permitido comprender cómo el sistema inmune evita atacar tejidos sanos del propio cuerpo, un avance clave para enfrentar enfermedades autoinmunes, cáncer y mejorar trasplantes.
Qué descubrieron
- Shimon Sakaguchi, en 1995, identificó una clase de células llamadas células reguladoras T (Tregs) que funcionan como “guardianes” del sistema inmune, impidiendo reacciones autodestructivas.
- Mary Brunkow y Fred Ramsdell, en 2001, identificaron la mutación en el gen FOXP3, esencial para el desarrollo de las Tregs. Esto cimentó la relación entre fallos en esas células y enfermedades autoinmunes como el síndrome IPEX.
- En conjunto, sus hallazgos fundaron el concepto de tolerancia inmune periférica, es decir, mecanismos fuera del timo que regulan la actividad inmune aún cuando algunas células autoreactivas escapan del filtro central.

Implicaciones y futuro
- Estos descubrimientos han abierto una nueva rama de investigación para terapias que modulen las Tregs en enfermedades autoinmunes, trasplantes y cáncer.
- Actualmente, más de 200 ensayos clínicos exploran cómo utilizar estas células reguladoras para contener respuestas inmunes excesivas.
- Aunque aún no hay terapias comerciales derivadas directamente del descubrimiento, los estudios actuales podrían traducir esto en tratamientos efectivos en las próximas décadas.
