Guadalajara, Jalisco.- La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, firmó un convenio con la Universidad América Latina (UAL) y la Asociación Jaliscienses Unidos en Acción (AJUA) para entregar mil becas educativas, de las cuales 368 serán al 100% para policías, bomberos y paramédicos, mientras que el resto apenas alcanzará hasta el 90% de apoyo para la ciudadanía en general.
Aunque la alcaldesa presume que estas becas son “un salario social” para mejorar la calidad de vida del personal operativo y la población, la realidad es que los apoyos alcanzan a cuentagotas frente a la gran demanda de oportunidades educativas en la ciudad.
El convenio incluye 638 becas con descuentos parciales, lo que significa que miles de jóvenes y trabajadores que aspiran a estudiar seguirán enfrentándose a los altos costos de la educación.
Mientras se presume la firma de convenios y fotos oficiales, los problemas de inseguridad, falta de equipo en Bomberos y precariedad en los servicios médicos municipales siguen sin resolverse.
¿Mil becas son realmente la solución para Guadalajara o solo un anuncio más que no toca las necesidades de fondo?
Para Dime Noticias, Patricia Ochoa