CDMX.-La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó un plan de siete puntos para garantizar que el retorno a las aulas se realice bajo condiciones de seguridad y bienestar para la comunidad universitaria.

Principales medidas anunciadas
- Denuncia e información inmediata: los planteles deberán reportar cualquier amenaza a la Secretaría de Prevención y Seguridad Universitaria para coordinar con autoridades federales y locales.
- Protocolos coordinados con consejos técnicos: cada facultad y escuela evaluará si es viable cambiar temporalmente a clases en línea mientras se revisan protocolos y posibles riesgos.
- Retorno presencial condicionado: se regresará al modelo presencial sólo cuando se verifiquen condiciones seguras dentro de cada plantel. i
- Refuerzo de patrullajes y monitoreo: vigilancia continua con enfoque de derechos y patrullajes en los campus; en los planteles de bachillerato, padres voluntarios podrán colaborar.
- Fortalecimiento del apoyo psicológico: se ampliarán programas de atención emocional y salud mental para estudiantes y personal.
- Coordinación con gobiernos: se colaborará con autoridades federales, estatales y de la Ciudad de México para asegurar la seguridad en los alrededores de los planteles.
- Actividades comunitarias de fortalecimiento: cursos, talleres, eventos culturales y deportivos ayudarán a reconstruir el tejido comunitario.
