Prevén votar hoy reforma a la Ley de Amparo en el Senado

Prevén votar hoy reforma a la Ley de Amparo en el Senado

Inician audiencias públicas y se prepara dictamen

CDMX.-El Senado de la República ha llevado a cabo audiencias públicas los días 29 y 30 de septiembre para debatir la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo enviada por la presidencia. Los temas abordados incluyen el “interés legítimo”, la suspensión de actos reclamados, plazos procesales, la ampliación de la demanda, y la ejecución de sentencias.

Tras estos ejercicios de consulta, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, señaló que el dictamen podría estar listo esta misma noche o mañana, para someter la reforma al pleno del Senado. Algunos plantean que la votación podría celebrarse hoy o mañana.

Cambios propuestos más relevantes

La iniciativa regula modificaciones a los artículos 103 y 107 constitucionales y busca armonizar la Ley de Amparo con el Código Fiscal y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Los cambios más polémicos incluyen:

  • Redefinición del interés legítimo, exigiendo un daño real, actual y diferenciado.
  • Restricción a la suspensión provisional en casos como bloqueos bancarios, deuda pública o medidas penales.
  • Establecimiento de plazos claros y sanciones en caso de incumplimiento por parte de autoridades.
  • Regulación del amparo digital y limitación de la ampliación de demanda.
  • Tensiones entre flexibilizar y proteger derechos

Durante las audiencias diversas voces han advertido riesgos de que la reforma limite la protección de derechos colectivos o ciudadanos vulnerables. Especialistas denuncian que ciertos ajustes podrían favorecer a las autoridades al imponer barreras para el acceso al amparo. Por otro lado, defensores de la reforma argumentan que busca agilizar los juicios de amparo, evitar abusos y modernizar el sistema judicial.

Reportero de noticias con experiencia en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *