Facultad de Química de la UNAM denuncia amenazas digitales y suspende clases presenciales

Facultad de Química de la UNAM denuncia amenazas digitales y suspende clases presenciales

CDMX.- La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha informado que suspenderá las clases presenciales a partir del lunes 29 de septiembre debido a amenazas digitales recibidas por parte de integrantes de su comunidad académica. Estas amenazas fueron detectadas en redes sociales como Facebook y a través de correos electrónicos.

Denuncia ante la Fiscalía General de la República

En respuesta a estos incidentes, la Facultad de Química ha elaborado actas de hechos y está preparando una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR). El objetivo es que se investigue y localice a los responsables de las amenazas digitales. Además, se ha establecido comunicación constante con las autoridades universitarias para atender cualquier contingencia derivada de esta situación.

Suspensión de clases presenciales y modalidad en línea

Como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de su comunidad, la Facultad de Química ha decidido suspender las actividades presenciales y migrar todas sus clases a modalidad virtual. Esta decisión se tomó tras recibir reportes de amenazas digitales dirigidas a estudiantes y académicos a través de redes sociales y correo electrónico.

Recomendaciones para la comunidad universitaria

La Facultad de Química ha emitido una serie de recomendaciones para su comunidad:

  • Evitar aceptar solicitudes de amistad de desconocidos en redes sociales.
  • Revisar las configuraciones de privacidad de las cuentas personales.
  • No interactuar con mensajes amenazantes.
  • Tomar evidencia de los mensajes (capturas de pantalla con fecha y hora).
  • Denunciar directamente las publicaciones a las plataformas correspondientes.

Estas medidas buscan prevenir futuros incidentes y proteger la integridad de los miembros de la comunidad universitaria.

Reportero de noticias con experiencia en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *