Guadalajara, Jalisco.- 🔹 Hasta 200 mil pesos en financiamiento y talleres de acompañamiento para impulsar negocios locales.
Con una bolsa superior a 45 millones de pesos, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Emprendimiento y Promoción Económica, impulsa a mujeres, comerciantes y locatarios de mercados municipales mediante cuatro programas de financiamiento que ofrecen apoyos de hasta 200 mil pesos.
La titular de la dependencia, Mariana Orozco, explicó que dos de estos programas son exclusivos para mujeres:
- Hecho por Tapatías
- Juntas Crecemos
- Cuidamos tu Negocio (para restaurantes y tiendas de abarrotes)
- Mercados con Corazón (para locatarios de mercados municipales)
Los créditos van de 10 mil a 200 mil pesos, con plazos de hasta 30 meses. En el caso de los programas dirigidos a mujeres, el financiamiento no genera intereses, mientras que los apoyos para negocios y mercados tienen una tasa preferencial del 5 por ciento.
Acompañamiento y capacitación
Además de los créditos, se brinda capacitación, talleres y mentorías en temas fiscales, contables, de habilidades blandas y de salud mental, con el objetivo de consolidar negocios y fomentar la autonomía económica de las mujeres.
“Cuando una mujer es económicamente autónoma, impacta en su comunidad, en su sociedad y en su familia. No solo crece la economía, también crecen las oportunidades para todas y todos”, destacó Orozco.
Convocatoria abierta
Las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Emprendimiento y Promoción Económica, ubicadas en Pedro Loza 290, entre Reforma y Garibaldi, en el Centro de Guadalajara, donde recibirán asesoría para llenar la solicitud y el plan de negocios.
Requisitos principales por programa
📌 Hecho por Tapatías y Juntas Crecemos: Mujeres de 18 a 60 años, identificación oficial y comprobante de domicilio.
📌 Cuidamos tu Negocio: Personas de 18 a 75 años, identificación oficial, comprobante de domicilio en Guadalajara y dos referencias personales.
📌 Mercados con Corazón: Ser locatario de mercados municipales de Guadalajara, de 18 años en adelante, identificación oficial y tarjetón de mercados.
