CANCÚN, BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO. — La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia “Ana Paty” Peralta de la Peña, presentó públicamente su Primer Informe de Gobierno correspondiente al periodo 2024-2027, ante el Cabildo y la ciudadanía, destacando acciones concretas en justicia social, obra pública, turismo, finanzas sanas y bienestar.

Justicia social, obra y mejoras en colonias rezagadas
- Peralta subrayó que su administración puso en marcha el Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial y creó el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, con el objetivo de dotar certeza jurídica sobre la propiedad a familias que vivían en asentamientos irregulares.
- Se entregaron 1,142 escrituras beneficiando a más de 4,500 personas en 90 colonias que formaron parte del programa.
- Se asignaron más de 156 millones de pesos para infraestructura social: servicios básicos como agua potable, electrificación, alumbrado, rehabilitación de calles, banquetas y espacios públicos en colonias como Riviera 1 y 2, Real del Bosque, Diamante, Los Pinos.
- También se gestionaron 408 medidores de luz eléctrica para colonias que llevaban décadas sin servicio, atendiendo así necesidades básicas históricas.

Bienestar social, educación y atención a grupos vulnerables
- Con el programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119,000 pares de tenis escolares para estudiantes de nivel básico en más de 429 escuelas.
- Se otorgaron 3,834 becas educativas dirigidas a estudiantes desde nivel básico hasta superior, incluyendo personas con mayor vulnerabilidad económica.
- En atención para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, se realizaron programas, talleres y actividades comunitarias que sumaron decenas de miles de servicios; se distribuyeron raciones alimentarias, apoyos funcionales y acciones de inclusión social para quienes más lo necesitan.
Turismo e imagen del destino
- En el primer semestre de 2025, Cancún consolidó su liderazgo turístico internacional, con crecimiento relevante en la llegada de visitantes de Canadá (incremento del 7 %) y Estados Unidos (2.5 %) gracias a frecuencias de vuelos.
- Se mantiene el nivel 2 en la alerta de viaje del Departamento de Estado de EE.UU., lo que indica que aunque hay recomendaciones de precaución normales, no hay restricciones fuertes para viajeros.
- Se han trabajado seis rutas turísticas temáticas: Sabor, Zofu, Cultura Maya, Caribe, Parques y Luxury, como parte de la estrategia de diversificación de experiencias para visitantes.

Finanzas sanas y reconocimiento crediticio
- El municipio de Benito Juárez subió su calificación crediticia de A+(mex) a AA(mex) por parte de Fitch Ratings, manteniendo perspectiva estable, gracias a una recaudación eficiente, transparencia y gasto responsable.
- Este logro refleja una mejora en las finanzas locales y confianza para continuar invirtiendo en obra pública y programas sociales.
Obras, infraestructura urbana y servicios
- En su informe, Ana Paty Peralta también reportó inversiones importantes en obra pública, urbanización en zonas rezagadas, mejoramiento de infraestructura urbana, atención a servicios básicos y rehabilitación de calles, guarniciones y banquetas.
- Obras en colonias con rezago fueron priorizadas, buscando abatir desigualdades históricas en servicios públicos, espacio urbano e infraestructura.