Alerta de viaje de Canadá: nuevas regiones de México bajo aviso por seguridad

Alerta de viaje de Canadá: nuevas regiones de México bajo aviso por seguridad

El Gobierno de Canadá publicó hoy, 15 de septiembre de 2025, una actualización de su alerta de viaje para ciudadanos que planean visitar México. La recomendación principal es ejercer un alto grado de precaución debido a los elevados niveles de delitos violentos, crimen organizado y secuestros en varias regiones del país. 

 Estados señalados y zonas específicas

En su aviso, Canadá recomienda evitar viajes no esenciales a varios estados mexicanos o ciertas partes de ellos, entre los que destacan:

  • Chiapas (excepto Palenque, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y carretera 186 hacia esos sitios)
  • Chihuahua (excepto la ciudad capital)
  • Colima (excepto la ciudad de Manzanillo si se accede por aire)
  • Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, con algunas exclusiones en ciertas ciudades o zonas seguras dentro de esos estados.

 Qué dice exactamente la alerta

  • El nivel de riesgo general para México es de “ejercer un alto grado de precaución”.
  • Hay zonas con advertencia más fuerte: evitar viajes no esenciales en los estados mencionados cuando se trata de ciertas rutas, municipios o fronteras.
  • Se menciona que los turistas deben mantenerse informados, evitar viajar de noche, ser cautelosos en carreteras, aparcaderos y no mostrar objetos de valor ostensiblemente.

 Lo que la alerta no menciona

  • No hay referencia específica al estado de Quintana Roo dentro de las regiones que Canadá pide evitar.
  • No se señala una prohibición completa, sino una medida de precaución en las zonas de riesgo.
  • Tampoco se especifica que los lugares turísticos principales estén incluidos en las zonas de “evitar”, salvo que estén dentro de los estados con alto riesgo según lo descrito.

 Consejos para viajeros canadienses

  • Revisar la actualización completa de Travel.gc.ca antes de planear su viaje. 
  • Permitir planificar viajes considerando solo zonas recomendadas, evitar viajes a áreas fuera de rutas principales, sobre todo en carretera o de noche.
  • Mantenerse alerta a medios locales sobre noticias de seguridad; tener contactos consulares a mano.
  • Usar servicios viajeros confiables, informarse sobre rutas seguras y áreas bien evaluadas por otros turistas.
Reportero de noticias con experiencia en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *