CIUDAD DE MÉXICO.- Se acabaron las pruebas. El nuevo iOS 26 se lanza hoy oficialmente para todo el mundo. Será, salvo sorpresa, a partir de las 19.00 (hora peninsular española). Desde ese momento, todo aquel que tenga un iPhone compatible disfrutará de un nuevo lenguaje de diseño, así como otras novedades que ya hemos ido probando durante el verano.
Y esto supone el inicio de una nueva era porque Apple ha querido unificar más que nunca sus sistemas operativos. Ya no es solo que todos pasen a estar en la versión 26, es que compartiendo diseño y muchas funciones, la firma californiana pretende que estemos usando siempre un sistema único que nos resulte familiar, solo que en diferentes plataformas.
A diferencia del iOS 18 que dejamos hoy atrás, iOS 26 deja fuera a los iPhone XS, XS Max y XR. Por tanto, si tienes uno de ellos no podrás actualizar a esta versión, aunque sí a otras futuras de iOS 18 que traigan parches de seguridad.
iPhone 11
iPhone 11 Pro
iPhone 11 Pro Max
iPhone SE (2ª gen. – 2020)
iPhone 12 mini
iPhone 12
iPhone 12 Pro
iPhone 12 Pro Max
iPhone 13 mini
iPhone 13
iPhone 13 Pro
iPhone 13 Pro Max
iPhone SE (3ª gen. – 2022)
iPhone 14
iPhone 14 Plus
iPhone 14 Pro
iPhone 14 Pro Max
iPhone 15
iPhone 15 Plus
iPhone 15 Pro
iPhone 15 Pro Max
iPhone 16
iPhone 16 Plus
iPhone 16 Pro
iPhone 16 Pro Max
iPhone 16e
iPhone 17
iPhone Air
iPhone 17 Pro
iPhone 17 Pro Max
Una vez esté disponible iOS 26, dentro de unas horas, seguirás teniendo los dos métodos habituales para actualizar tu iPhone.
Ajustes
Yendo a Ajustes > General > Actualizaciones de software, pulsando en Descargar e instalar cuando salga iOS 26.
Desde un ordenador
Conectando el iPhone al ordenador mediante cable:
Desde iTunes en Mac con macOS Mojave y anteriores, pulsando en Buscar actualización.
Desde Finder en Mac con macOS Catalina y posteriores, pulsando en Buscar actualización.
Desde Dispositivos Apple en Windows, pulsando en Buscar actualización (puedes descargar la aplicación desde la Microsoft Store).
El cristal es el auténtico protagonista de esta versión y, a la vez, del resto de sistemas operativos de Apple. La compañía lo llama Liquid Glass y es un nuevo lenguaje de diseño unificado que estuvo años desarrollándose en secreto, ya que se aplica con un realismo que asusta.
Liquid Glass no son simples transparencias. Apple ha estudiado al detalle cómo se comporta el cristal al pasar por cada uno de los iconos, menús y otros elementos de la interfaz. Así es como tenemos detalles hiperrealistas.