Martha Lidia Pérez Gumecindo es la nueva Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es la nueva Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas

CIUDAD DE MÉXICO.- Martha Lidia Pérez Gumecindo, actual Fiscal Especial para la Investigación de Desaparición Forzada, fue elegida como la nueva Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, anunció el gobierno federal.

Perfil y trayectoria

  • Pérez Gumecindo cuenta con una maestría en Derecho Procesal, Penal y Criminología por el Centro Mexicano de Estudios de Posgrado.
  • Inició su carrera hace 15 años en Veracruz, en unidades especializadas contra la violencia de género y delitos sexuales.
  • En 2019 asumió responsabilidades en la búsqueda de personas como encargada de despacho de la Fiscalía Especializada en denuncias de personas desaparecidas en Veracruz.
  • Al año siguiente ascendió a nivel federal, desempeñándose como Jefa de Supervisión en la Fiscalía correspondiente.
  • Desde enero de 2024 se desempeñaba como Fiscal Especial para la Investigación de Delitos Relacionados con la Desaparición Forzada en la Fiscalía General de la República (FGR).

Selección y criterios

Arturo Medina, Subsecretario de Derechos Humanos, explicó que el nombramiento se basó en varios criterios legales fundamentales:

  1. Experiencia profesional comprobada.
  2. Compromiso y empatía hacia las víctimas.
  3. Capacidad técnica.

Además, Pérez Gumecindo fue elegida tras un proceso de entrevistas llevado a cabo por la Secretaría de Gobernación. Estaba en la terna final junto con Hermilo de Jesús Lares Contreras; Javier Ignacio Díaz Ballesteros; María Mercedes Pascual Guzmán; y María Sol Berenice Salgado Ambros.

También recibió respaldo de colectivos de búsqueda de Guerrero, quienes se presentaron al momento de su entrevista en Gobernación.

Importancia del nombramiento

Este cambio institucional refuerza el enfoque en la atención a desapariciones forzadas en México. Con la designación de Pérez Gumecindo al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda:

  • Se espera una mayor coordinación entre autoridades estatales y federales para localizar personas desaparecidas.
  • Habrá un impulso en la reforma y cumplimiento de protocolos de búsqueda efectivos.
  • Es probable que las víctimas cuenten con una interlocutora con trayectoria, conocimiento técnico y sensibilidad hacia el problema.
Reportero de noticias con experiencia en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *