El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, advirtió que el frente frío número 3 y una zona de baja presión con alta probabilidad de convertirse en el ciclón tropical “Mario” generarán lluvias intensas en diversas regiones del país desde este miércoles hasta el sábado.
Lluvias y zonas afectadas
- Lluvias puntuales muy fuertes (50–75 mm): Nayarit, Sinaloa (sur), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Lluvias intensas (75–150 mm): Oaxaca (este y sur) y Chiapas (oeste y sur), con riesgo elevado de desbordes o deslizamientos.
- Además, se esperan lluvias fuertes (25–50 mm) en Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, y Quintana Roo; chubascos aislados (5–25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Frente Frío número 3
- Este sistema ingresará desde el noroeste, con efectos caracterizados por descenso de temperaturas, vientos fuertes, y lluvias, especialmente en Baja California y Sonora.

Zona de baja presión con potencial ciclónico
- La #31 onda tropical en el Pacífico, localizada al sur de Oaxaca, presenta una probabilidad de 50 % de evolucionar a ciclón tropical en 48 horas, aumentando hasta 90 % en los próximos 7 días.
- Se activan alertas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, por riesgo de lluvias intensas, oleaje elevado (2–4 m) y vientos de hasta 70 km/h.
Fenómeno | Estados más afectados |
Lluvias intensas/tormentas | Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Campeche, Yucatán |
Lluvias fuertes | CDMX, Estado de México, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Zacatecas, etc. |
Descenso de temperatura y viento | Baja California, Sonora |
Riesgos asociados | Inundaciones, crecidas de ríos, deslaves, oleaje elevado |