Ante el cierre de la frontera con Estados Unidos que ha paralizado las exportaciones de ganado, el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha anunciado un programa especial de 650 millones de pesos destinado a respaldar al sector ganadero en los estados más afectados. Esta iniciativa forma parte del Plan México y busca fortalecer la producción interna y asegurar la reactivación de ventas al mercado estadounidense.

Estados beneficiados:
- Fase inicial, ya en marcha:
Sonora, Coahuila y Durango —estados clave en exportación ganadera— son los primeros en recibir apoyos, acordados con sus respectivos gobernadores y las asociaciones de productores. - Fase subsecuente:
Chihuahua y Tamaulipas se incorporarán en una segunda etapa del programa.
Medidas contempladas en el programa:
- Créditos con tasas preferenciales para el engorde de ganado y fortalecer la producción interna.
- Construcción de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad para fortalecer la industria y prepararla para exportación futura.

Contexto y dimensión del impacto:
- El cierre de la frontera, por el brote del gusano barrenador, ha provocado pérdidas enormes: se estima un costo de entre 661 millones de dólares y hasta 800 millones de dólares, debido a la suspensión de millones de cabezas de ganado que quedaron rezagadas en Sonora y Chihuahua.
- Las exportaciones podrían caer hasta un 60 % en 2025, representando una merma enorme para el sector ganadero.

Declaraciones destacadas:
- La presidenta Sheinbaum señaló que esta medida es parte del Plan México, una estrategia para blindar la soberanía alimentaria y fortalecer la producción nacional ante crisis externas.
- Los gobernadores de Sonora (Alfonso Durazo), Coahuila (Manolo Jiménez) y Durango (Esteban Villegas) resaltaron la coordinación con el Ejecutivo para generar soluciones efectivas al sector.