Guadalajara, Jalisco.- El Gobierno de Tlajomulco puso en marcha el programa Tlajo Verde y Seguro con una jornada de reforestación en el predio donde se construirá la Escuela de Aeronáutica en la localidad de El Zapote del Valle.
En la actividad participaron la Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco, la Guardia Nacional, estudiantes de la Universidad de Guadalajara y vecinos de la comunidad, quienes plantaron alrededor de 500 árboles de siete especies distintas, cada uno con una altura promedio de dos metros.
El director de Ecología y Medio Ambiente, Emmanuel de Jesús Arriero, destacó que el programa busca recuperar espacios verdes y reforzar el vínculo entre comunidad y naturaleza:
“Queremos que la gente vea que el policía, además de velar por la seguridad, también es un ser humano que se conecta y trabaja por el entorno”.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Jorge Humberto Becerra Madera, subrayó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana:
“Hoy no solo sembramos árboles, estamos transformando el entorno, la comunidad e incluso la seguridad. De ahí el nombre Tlajo Verde y Seguro”.
Un proyecto con impacto inmediato
- Los árboles sembrados tienen dos metros de altura, lo que permitirá que la zona luzca arbolada en pocos meses.
- Se trata de especies adaptables y resilientes, que garantizan un proyecto sostenible frente al cambio climático.
- Los cuerpos de seguridad participaron como voluntarios, mostrando un lado humano y solidario.
Además, este predio será sede de la Escuela de Aeronáutica, proyecto en el que colaboran el Aeropuerto de Guadalajara, la UdeG, el Gobierno y la sociedad civil, con el objetivo de equilibrar educación, desarrollo urbano y medio ambiente.
Con estas acciones, Tlajomulco reafirma su compromiso con la sustentabilidad y con la construcción de un municipio más verde, seguro y habitable. 🌍✨
