OMS añade medicamentos contra el cáncer y la diabetes a la lista de medicamentos esenciales

OMS añade medicamentos contra el cáncer y la diabetes a la lista de medicamentos esenciales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la inclusión de nuevos fármacos contra el cáncer y la diabetes en su Lista de Medicamentos Esenciales, un documento de referencia internacional que busca garantizar el acceso equitativo a tratamientos eficaces en todos los sistemas de salud.

Con esta actualización, la OMS refuerza la importancia de que los países integren estos medicamentos en sus sistemas sanitarios, pues su disponibilidad puede marcar la diferencia en la atención de millones de pacientes que enfrentan enfermedades crónicas y de alto impacto.

Medicamentos para cáncer y diabetes en la lista esencial

La decisión responde a la creciente carga global de estas enfermedades. En el caso del cáncer, la OMS incluyó fármacos innovadores que han demostrado mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes. Para la diabetes, se sumaron medicamentos de última generación que ayudan a controlar mejor los niveles de glucosa y a reducir complicaciones graves.

De acuerdo con la OMS, garantizar que estos medicamentos estén disponibles en hospitales y farmacias del sector público es clave para reducir desigualdades en el acceso a la salud, especialmente en países de ingresos bajos y medianos.

Impacto en los sistemas de salud

La Lista de Medicamentos Esenciales es utilizada por gobiernos de todo el mundo como guía para definir sus políticas de adquisición y cobertura. Con esta actualización, se espera que los sistemas sanitarios fortalezcan sus esquemas de atención y que los pacientes tengan mayores opciones de tratamiento a costos accesibles.

La OMS subrayó que la inclusión de estos medicamentos también es un llamado a los fabricantes y autoridades para mejorar la producción, distribución y financiamiento, de manera que ningún paciente quede fuera del acceso a terapias vitales.

Una herramienta para salvar vidas

Actualmente, la lista de la OMS incluye más de 400 medicamentos considerados indispensables para atender las principales necesidades de salud de la población. Su actualización periódica refleja los avances científicos y las prioridades globales en materia de salud pública.

Con esta medida, la OMS busca avanzar hacia un sistema sanitario más equitativo, en el que los tratamientos contra el cáncer y la diabetes no sean un privilegio, sino un derecho garantizado para todos los pacientes.

Reportero de noticias con experiencia en radio, TV, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *