DIF Jalisco impulsa desarrollo comunitario y atención al autismo en Tepatitlán

DIF Jalisco impulsa desarrollo comunitario y atención al autismo en Tepatitlán

Jalisco.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco realizó una gira de trabajo en Tepatitlán de Morelos con el propósito de fortalecer proyectos productivos comunitarios y avanzar en la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y discapacidad intelectual.

En la delegación de San José de Gracia, el organismo entregó un inmueble y equipamiento al Grupo de Desarrollo Comunitario, con una inversión de 140 mil pesos del Programa de Salud y Bienestar Comunitario. El apoyo permitirá ampliar un proyecto de renta de mobiliario para eventos, con el que se busca generar empleo local y promover la economía solidaria.

Diana Vargas Salomón, directora general de DIF Jalisco, destacó que este tipo de iniciativas consolidan modelos de autogestión y participación ciudadana. “Es el fruto de un esfuerzo compartido entre la comunidad, las instituciones y el compromiso de un grupo que ha sabido convertir la economía solidaria en una herramienta de transformación”, señaló.

Además, se anunció que los beneficiarios recibirán capacitación en administración de proyectos, banquetes y promoción digital, con el objetivo de profesionalizar la oferta de servicios y garantizar la sostenibilidad del emprendimiento.

Durante la misma jornada, Vargas Salomón sostuvo un encuentro con autoridades del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara, para acordar la colaboración en el fortalecimiento del Centro Regional de Atención al Autismo y Discapacidad Intelectual. El rector de CUAltos, Antonio Ponce Rojo, adelantó que la alianza se formalizará mediante convenios que permitirán la participación de estudiantes en prácticas profesionales y servicio social.

La directora de DIF Jalisco también visitó las instalaciones de Deseos del Corazón A.C., organización dedicada a la atención de personas con TEA, con la intención de sumar esfuerzos y ampliar la cobertura en beneficio de más familias de la región.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *