CIUDAD DE MÉXICO.- Una astronauta de la NASA captó imágenes impresionantes de un “chorro gigante” mientras la Estación Espacial Internacional sobrevolaba México y Estados Unidos. Las fotografías se volvieron virales por mostrar este raro fenómeno atmosférico pocas veces registrado.
La astronauta Nichole Ayers compartió en su cuenta de Instagram el hallazgo de un Evento Luminoso Transitorio (TLE), más conocido como “sprite”.
“Mientras pasamos por México y los EE. UU. esta mañana, atrapé este sprite”.
Nichole Ayers, astronauta
¿Qué son los sprites?
Los sprites son descargas eléctricas que aparecen por encima de las nubes durante tormentas intensas, iluminando el cielo de manera espectacular.
Suelen durar fracciones de segundo y, debido a su rapidez, casi nunca logran ser fotografiados.
“Los sprites son TLE o eventos luminosos transitorios, que ocurren por encima de las nubes y son provocados por la intensa actividad eléctrica en las tormentas eléctricas de abajo”.
Nichole Ayers, astronauta
¿Por qué es raro “un chorro gigante”?
De acuerdo con la NASA, es un tipo especial de rayo que, en lugar de dirigirse hacia la Tierra, se extiende desde la parte superior de una tormenta eléctrica hasta la atmósfera superior, a más de 80 kilómetros de altura.
Este fenómeno crea un “puente eléctrico” entre las nubes y la ionosfera, descargando grandes cantidades de energía en el espacio.
Muere Miss Universo Rusia; según medios, falleció en un accidente de auto.
Alma Elena desapareció el 15 de junio en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México. La mujer de 30 años provenía de Chiapas.
Estas observaciones ayudan a explicar cómo interactúan las tormentas con la atmósfera superior, una zona clave para las comunicaciones y los satélites.
“Tenemos una gran vista sobre las nubes, por lo que los científicos pueden usar este tipo de imágenes para entender mejor la formación, características y relación de las TLES con las tormentas eléctricas”.
Nichole Ayers, astronauta