SINALOA.-Este lunes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el gobernador Rubén Rocha Moya firmaron un acuerdo muy significativo: elementos del Ejército asumirán puestos de mando en la estructura de seguridad pública estatal de Sinaloa. Además, la policía estatal contará con armamento exclusivo del Ejército, vehículos blindados y capacitación especializada por parte de la Guardia Nacional.
¿Qué incluye el convenio?
- Fortalecimiento de capacidades: Se entregaron 100 patrullas al gobierno estatal, y se acordó reclutar y capacitar a 150 policías estatales nuevos. Estos deberán pasar por evaluaciones físicas, médicas, psicológicas, toxicológicas y de control de confianza, antes de ser adiestrados por instructores de la Guardia Nacional.
- Presencia militar reforzada: Este refuerzo forma parte de un plan más amplio que incluye la llegada de 90 elementos de Fuerzas Especiales del Ejército, quienes operan en coordinación con las autoridades estatales para garantizar el orden y la paz pública.
- Autorizaciones sin precedentes: La policía estatal podrá utilizar armamento exclusivo del Ejército, un paso poco frecuente en la colaboración civil-miliar. También se instalarán cámaras de videovigilancia y centros de monitoreo operados por personal militar.

La medida responde a la escalada de violencia generada por la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa, como Los Mayos y Los Chapitos. El equipamiento, la capacitación y los mandos militares buscan mejorar la coordinación entre fuerzas estatales y federales, profesionalizar al policía estatal y contener el avance del crimen organizado.