La huelga que paralizó a Air Canada por casi cuatro días llegó a su fin tras un acuerdo tentativo entre la aerolínea y el sindicato de más de 10,000 auxiliares de vuelo. Esta medida fue confirmada entre la madrugada y la mañana del martes, después de intensas negociaciones.

¿Qué se acuerda?
- El pacto considera que los auxiliares sean remunerados por el trabajo realizado mientras los aviones están en tierra, una de las principales demandas del sindicato.
- El anuncio se da tras una huelga que dejó en tierra a cientos de miles de personas durante el verano.
- El regreso gradual de los vuelos está previsto para comenzar la noche del martes, con una restauración total en 7 a 10 días.

Lo que hay que saber:
- Decenas de miles de pasajeros se vieron afectados cada día, con más de 3,100 vuelos cancelados y medio millón de viajeros impactados en todo el país.
- El director ejecutivo, Michael Rousseau, reconoció que reconstruir operaciones después de la paralización es un proceso complejo. Pidió comprensión y paciencia a los viajeros.
- Para reparar el impacto, Air Canada ofrece reembolsos, créditos o reprogramaciones. Toronto y otros aeropuertos multiplican su personal de asistencia.
Impacto en México y Caribe: rutas afectadas y viajeros varados
- En la región de Latinoamérica y el Caribe, la huelga provocó la cancelación de 23 vuelos, impactando a más de 8,000 pasajeros solo en un día. Las rutas afectadas incluyen destinos desde y hacia Cancún, Ciudad de México, Punta Cana, Varadero y Montego Bay. En total, más de 27,000 pasajeros se vieron afectados en la región hasta ese momento.
- En el Aeropuerto Internacional de Cancún, se cancelaron hasta 14 vuelos entre Cancún y Ciudad de México, afectando directamente a más de 2,100 pasajeros. A pesar del caos, el aeropuerto mantuvo operaciones con normalidad.

Al menos 130,000 pasajeros afectados diariamente