Pueblos indígenas: guardianes de la memoria y del futuro

Pueblos indígenas: guardianes de la memoria y del futuro

En el marco del día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el 9 de agosto  se debe reconocer que el valor de los pueblos originarios va más allá del folclore o de admirar artesanías. Ellos son custodios del conocimiento ancestral, de lenguas, saberes ecológicos y una visión de vida que nos hace más diversos, más inteligentes… en resumen, más humanos.

Patrimonio biocultural y ecológico

Los pueblos indígenas conservan saberes milenarios que fortalecen nuestra conexión con la naturaleza. Dominan conocimientos ecológicos tradicionales, transmitidos oralmente, que reflejan cómo adaptarse y vivir en equilibrio con los ritmos naturales. Ellos transformaron la tierra, seleccionaron variedades culturales y agrícolas, y crearon recursos que hoy son parte de nuestra identidad biocultural.

Lenguas que dan vida a la identidad

Lenguas originarias como herramientas de vínculo emocional, educativo y cultural son esenciales. La UNESCO y México impulsan acciones para preservar y revitalizar estas lenguas como baluartes de identidad y derechos culturales.

Justicia con planes auténticos

El Gobierno de México ha reconocido a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, respetando su forma de gobernarse y diseñar iniciativas en defensa de sus territorios, cultura y bienestar. Esto se canaliza mediante los Planes de Justicia y Desarrollo Integral, creados junto con autoridades ancestrales.

Voces que construyen futuro

Pueblos como el kichwa en Estados Unidos, o comunidades indígenas en Bolivia, con comunicación digital, periodismo propio y música ancestral revitalizada, nos enseñan que su legado no solo se conserva… se reinventa para las nuevas generaciones.

Reportero de noticias con experiencia en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *