Nuevo apoyo de 8 mil 500 pesos al mes a mayores de 30 años en CDMX 

Nuevo apoyo de 8 mil 500 pesos al mes a mayores de 30 años en CDMX 

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Ciudad de México (CDMX) habrá un nuevo apoyo económico para personas mayores de 30 años, con una ‘beca’ mensual de 8 mil 500 pesos.

Se trata de un programa social que prepara el Gobierno de la CDMX, el cual busca ser una réplica del modelo de Jóvenes Construyendo el Futuro, pero dirigido a personas mayores de 30 años, quienes han estado fuera de este tipo de iniciativas.

Aquellas personas que actualmente están desempleadas y que buscan incorporarse al mundo laboral serán los principales beneficiarios que atenderá este programa.

Estamos echando a andar, junto con nuestra secretaria de Trabajo, un programa igualito al de Jóvenes Construyendo el Futuro, pero no para jóvenes, sino para personas de 30 años en adelante”, informó la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, durante la ceremonia de graduación de egresados del programa Reconecta con la Paz.

8 mil 500 pesos al mes amayores de 30 años en CDMX

El programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro otorga 8 mil 500 pesos mensuales a personas de entre 18 y 29 años. Esta cantidad sería replicada en la CDMX, pero dirigida a quienes tengan más de 30 años.

Los beneficiarios, además, podrán capacitarse en espacios laborales, talleres u otros centros, de manera similar al funcionamiento del programa federal dirigido a jóvenes.

El esquema planteado es el mismo: durante un periodo de hasta 12 meses, los beneficiarios recibirán formación práctica en centros de trabajo, mientras reciben el apoyo económico mensual otorgado por el Gobierno de la CDMX.

Además, tras el periodo de capacitación, los participantes tendrán la posibilidad de quedarse a trabajar en el mismo centro de trabajo en el que realizaron sus prácticas.

¿Cuáles son los requisitos?

Por el momento, el Gobierno de la CDMX adelantó que quienes deseen inscribirse al programa deberán cumplir con algunos requisitos, tales como:

Tener familia y dependientes económicos.
Tener 30 años o más.
Estar desempleado y en búsqueda de trabajo.

Aunque aún no se han dado a conocer los documentos requeridos para ingresar al programa, ya que se encuentra en fase de diseño, es importante que los aspirantes tengan a la mano los documentos que actualmente se solicitan en el programa federal, como:

Identificación oficial vigente
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
Beneficios de Jóvenes Construyendo el Futuro

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno Federal que capacita durante 12 meses a los participantes en centros de trabajo.

Actualmente, los beneficiarios reciben un apoyo mensual de 8,480 pesos, además de contar con seguro médico y acceso a formación gratuita en sectores como tecnología, servicios, comercio, entre otros.

Para la réplica de este programa en la CDMX, dirigida a personas mayores de 30 años, aún no se han anunciado las fechas de registro. No obstante, se prevé que el lanzamiento sea pronto, ya que Clara Brugada señaló que es una prioridad, debido a que este grupo social carece actualmente de oportunidades, especialmente en el ámbito laboral.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *