EE.UU.-El gobierno de Donald Trump ha anunciado hoy, 22 de julio de 2025, que retirará nuevamente a Estados Unidos de la UNESCO, entrando en vigor el 31 de diciembre de 2026.
¿Por qué se retira?
La vocera de la Casa Blanca, Anna Kelly, señaló que la UNESCO promueve causas culturales y sociales “woke y divisorias”, incompatibles con las políticas “de sentido común” de EE. UU..
También, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, añadió que la adhesión de Palestina a la UNESCO y su promoción de una agenda “globalista e ideológica” contradicen la política de “America First” de Trump .

Un ciclo histórico
- Reingreso: en junio de 2023 bajo Biden, luego de cinco años de ausencia.
- Segunda salida: anuncio actual, entrada en vigor en diciembre de 2026.
Reacciones internacionales
- La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó la decisión, aunque dijo que era previsible y que la organización ya se preparaba para ello.
- El presidente francés Emmanuel Macron expresó su respaldo total a la UNESCO, afirmando que la salida de EE. UU. no debilitará el compromiso global con la ciencia, la educación y la cultura.
- Israel saludó la decisión, agradeciendo el “apoyo moral” de Estados Unidos y justificando la medida en relación con su posicionamiento a favor de Palestina.
Aunque EE. UU. representa apenas el 8 % del presupuesto de la UNESCO, la retirada afectará financieramente a la agencia. Sin embargo, Azoulay aseguró que la organización ha diversificado sus fuentes de financiamiento