• 18/07/2025
Investigan presunto crematorio clandestino en Ahualulco de Mercado

Investigan presunto crematorio clandestino en Ahualulco de Mercado

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco desplegó un operativo de búsqueda e investigación en la zona serrana de Ahualulco de Mercado, luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportara el hallazgo de un presunto crematorio clandestino con restos humanos calcinados y casquillos percutidos de arma larga.

El sitio señalado por el colectivo se ubica en las faldas del cerro Cuauhtépetl, cerca de lo que sería un antiguo campamento. El hallazgo, difundido el lunes a través de redes sociales, generó alarma entre familiares de personas desaparecidas y obligó a las autoridades a movilizar a varias corporaciones para verificar la información.

La primera inspección fue realizada por elementos de la Comisaría de Ahualulco, quienes descartaron —de forma preliminar— la existencia de un crematorio clandestino. Sin embargo, el fiscal del estado, Salvador González de los Santos, confirmó que se mantienen abiertas todas las líneas de investigación hasta esclarecer completamente lo ocurrido.

“Estamos esperando que nos informen exactamente para poder llevar a cabo las acciones de búsqueda correspondientes”, indicó el funcionario, quien confirmó el despliegue de distintas dependencias estatales para atender el reporte.

Desde la mañana del martes, equipos de la Unidad de Investigación de Desaparecidos Zona Norte, agentes ministeriales y personal de la Dirección de Búsqueda acudieron al paraje señalado, en las inmediaciones del rancho “Medina”, en la localidad de San Ignacio. Las tareas de rastreo incluyen sobrevuelos con dron y exploraciones con georradar para detectar posibles restos ocultos bajo tierra.

También participan elementos de la Vicefiscalía en Investigación Regional, la Comisión Nacional de Búsqueda y la Policía Municipal. Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses está a cargo de la recolección de indicios, bajo protocolo, luego de que se negara la entrega de restos en bolsas de plástico, como inicialmente solicitó el colectivo denunciante, por riesgo de comprometer la cadena de custodia.

Mientras las autoridades mantienen el proceso en fase de verificación, colectivos de familiares de personas desaparecidas advierten que este hallazgo podría revelar otro punto de exterminio vinculado al crimen organizado en la región Valles, una de las más golpeadas por la violencia en los últimos años.

La Fiscalía del Estado aseguró que, en cuanto se formalicen los hallazgos, se intensificarán las labores de búsqueda y, en su caso, se procederá conforme lo marquen los protocolos para la investigación de sitios asociados a la desaparición forzada.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *