• 12/07/2025
Nuevo León obtiene doble primer lugar nacional en modernización registral y catastral

Nuevo León obtiene doble primer lugar nacional en modernización registral y catastral

NUEVO LEON.- El Instituto Registral y Catastral de Nuevo León (IRCNL) fue reconocido con dos primeros lugares nacionales en el Índice de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros 2025, en las categorías de Registro Público y Catastro.

Este viernes en el edificio central de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), los reconocimientos fueron entregados al Director General del IRCNL, Josemaría Urrutia García, por la Subsecretaria de Ordenamiento Agrario e Inventarios de la Propiedad, Griselda Martínez Vázquez, así como por el Director General de Inventarios y Modernización, Eduardo Carlos Contreras Jiménez.

Ambos funcionarios destacaron el liderazgo de Nuevo León en materia de modernización institucional y uso de tecnologías emergentes para mejorar el servicio público.

El Director General del IRCNL, Josemaría Urrutia García, destacó la importancia de estos reconocimientos.

“Por segundo año consecutivo Nuevo León ocupa el primer lugar en modernización registral y catastral, gracias a la transformación digital que hemos impulsado desde el Instituto. Pasar de trámites en papel a procesos completamente digitales no ha sido una tarea sencilla, pero hoy es una realidad que permite brindar mayor certeza jurídica, agilidad y transparencia a las y los ciudadanos. Este logro es de todo el equipo del IRCNL y de cada persona que ha apostado por hacer las cosas de forma distinta, con visión y compromiso”, expresó.

Este logro refleja el esfuerzo sostenido del IRCNL para consolidarse como un referente nacional en servicios registrales y catastrales, impulsando una estrategia tecnológica orientada a la eficiencia, transparencia y certeza jurídica.

Entre los principales avances que hicieron posible este reconocimiento destacan:

  • La transformación digital institucional, que ha permitido pasar de trámites en papel a procesos completamente digitales, integrando tecnología de vanguardia y nuevos modelos de atención para mejorar la experiencia ciudadana y notarial.
  • La actualización de la cartografía digital, realizada en 2022 y 2024 mediante vuelos fotogramétricos que abarcaron más de 590 km² del área metropolitana y siete municipios con alto crecimiento urbano.
  • La interoperabilidad entre los sistemas de Catastro y Registro Público, fortalecida en 2023 para vincular de manera más eficiente las bases de datos y facilitar la trazabilidad de los trámites.
  • La automatización de trámites catastrales y certificaciones a través de la incorporación, en 2024, de un Administrador de Procesos de Negocio, que permite gestionar flujos de información con el Módulo de Interoperabilidad Seguro de Información Catastral (MISIC), integrando firma electrónica, validación de CURP, tecnología blockchain y notificaciones automatizadas.
  • El lanzamiento de la nueva Ventanilla Digital, consolidada dentro del portal MiPortal IRCNL (https://miportal.ircnl.gob.mx), la cual concentra todos los servicios digitales de Registro Público y Catastro.
  • Esta herramienta permite a notarios —y próximamente a la ciudadanía— realizar trámites de manera ágil, segura y completamente digital, fortaleciendo la atención ciudadana y reduciendo tiempos, traslados y costos.
  • El fortalecimiento de la atención ciudadana digital, a través de nuevos canales como asistentes virtuales inteligentes, servicio de WhatsApp institucional (81 1081 8888) y correo de contacto (hola@ircnl.gob.mx), que permiten brindar orientación clara, oportuna y accesible las 24 horas, los siete días de la semana.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *