JALISCO.- Con la participación de autoridades de seis estados del país, este jueves se realizó en Guadalajara la primera Reunión Regional de Occidente 2025, organizada por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) en conjunto con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), con el objetivo de reforzar la coordinación interinstitucional en los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
El encuentro reunió a representantes de comisiones de búsqueda, fiscalías especializadas, organismos de derechos humanos y atención a víctimas de Jalisco, Nayarit, Guerrero, Michoacán, Colima y Guanajuato, así como a organismos internacionales. Las mesas de trabajo abordaron metodologías para el análisis de contexto, mecanismos de coordinación entre instituciones y estrategias de atención integral a familiares.
Durante la inauguración, el Secretario General de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, refrendó el compromiso de mantener esta agenda como una prioridad estatal. En su intervención, el comisionado estatal, Víctor Hugo Ávila, destacó la urgencia de construir alianzas regionales efectivas “basadas en métodos científicos, evidencia técnica y voluntad política”.
La comisionada nacional, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, subrayó que todas las instituciones participantes deben estar enfocadas en servir a las familias y personas desaparecidas: “Buscarlas, localizarlas, identificarlas y restituirlas a su núcleo familiar”.
El encuentro permitió alinear estrategias, compartir buenas prácticas y acordar acciones concretas que fortalezcan los mecanismos de búsqueda y respuesta ante un fenómeno que no respeta límites territoriales y que exige atención inmediata, articulada y con enfoque en derechos humanos.