• 08/07/2025
Nuevo León alcanza récord de cumplimiento en Declaración Patrimonial 2025 con 96%

Nuevo León alcanza récord de cumplimiento en Declaración Patrimonial 2025 con 96%

NUEVO LEON.- La Contraloría y Transparencia Gubernamental concluyó el periodo para la presentación de la Declaración Patrimonial de Modificación 2025.

El promedio de cumplimiento por dependencia de las personas servidoras públicas que realizaron su Declaración Patrimonial de Modificación 2025, al 30 de junio alcanzó un 96%, cifra récord en comparación con años anteriores.

La Contralora General, María Teresa Herrera Tello, informó que el éxito de este cumplimiento se debe a la estrategia que se implementó para reforzar las habilidades para hacer su declaración, a través del programa Declaramóvil; las capacitaciones uno a uno que se llevaron a cabo en las dependencias y a la difusión que se hizo por diversos canales de comunicación.

“Nos dimos a la tarea de hacer el llamado a las personas servidoras públicas con campañas de comunicación, luego con otras herramientas que nos ayudaron a fortalecer sus capacidades para hacerla sin ningún inconveniente. 

Además, personal de la Dirección Jurídica acudió a las dependencias y organismos como Educación, Seguridad Pública y Agua y Drenaje, por mencionar algunos, donde las y los colaboradores aclararon sus dudas y aprovecharon para cumplir con su obligación en tiempo y forma”, señaló. 

En las declaraciones correspondientes al año 2022 se alcanzó un porcentaje de 92 por ciento, mientras que en el 2023 y 2024 se logró un 95 por ciento.

De acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el periodo establecido para la presentación de la declaración patrimonial de modificación es el mes de mayo. No obstante, debido a la alta demanda registrada en el sistema, se amplió el plazo por 30 días adicionales, concluyendo el pasado 30 de junio.

“Nos da muchísimo gusto que las personas servidoras públicas le estén dando la importancia que merece el tema de la transparencia y la rendición de cuentas, a través de la Declaración patrimonial. 

Cabe señalar que el incumplimiento de esta disposición implica sanciones que van desde una amonestación privada o pública, una suspensión, la inhabilitación temporal, incluso hasta la destitución del cargo”, añadió.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *